Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#HabemusPapam

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Lo último:
PERÚ EMOCIONADO | Robert Prevost, de obispo en Chiclayo a papa del mundo
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Cuidado con el dengue

Creado el Lunes, 5 de Junio del 2023 09:22:42 am | Modificado el 05/06/2023 09:28:28 am

Esta es una buena oportunidad para que el Gobierno Regional de Áncash, que hasta ahora aparece medroso e incapaz, pueda revertir esa percepción, señala el abogado Pablo Rioja Cueva
la columna

Aún tenemos muy fresco el recuerdo de los estragos calamitosos que el covid-19 causó en nuestro país y ahora nos vemos en zozobra por el temor de que se consume una nueva epidemia, porque en las últimas semanas el norte viene siendo afectado por un brote de dengue que ha ido creciendo ante la inacción e indiferencia de nuestras autoridades.

Cada vez que hay una situación aciaga, siempre empieza afectando a la población más vulnerable, la de menos recursos. En este caso, esa funesta máxima se repite, porque el dengue es causado por la picadura de un mosquito que busca como hábitat natural, lugares en donde exista acumulación de agua o líquido empozado, y esto sucede precisamente con mayor frecuencia en las zonas que carecen del servicio de agua potable por la necesidad de acumular agua, sin que ello signifique que, aquellos que tienen una óptima cobertura del servicio de agua potable, estén libres de ser afectados.

El brote de dengue es muy típico en el extremo norte del país, en regiones como Piura y Tumbes, lugares en que todos los niveles de gobierno se encontraban organizados para actuar contra este flagelo. Sin embargo, los estragos de la pandemia covid 19, las malas administraciones nacionales y regionales a cargo de los centros de salud, y la colocación de gente improvisada en cargos decisivos ha generado que, lo que debió ser un brote típico durante los lluviosos meses de verano, se desborde y ahora enfrentemos la amenaza de una epidemia.

Es menester que, nuestras autoridades regionales del sector salud en coordinado esfuerzo con nuestras autoridades locales, tomen las precauciones del caso y con los recursos que felizmente sí existen, se evite otro periodo de incertidumbre a la población, que poco o nada conoce de este virus.

Además, es oportuno advertir que no hay una vacuna efectiva contra el dengue, por eso la mejor precaución es prevenir el contagio del virus y la única forma de evitarlo consiste en impedir las picaduras estableciendo un control exhaustivo de los mosquitos en el entorno casero o en el lugar donde realizamos nuestras actividades, utilizando repelentes, ropa larga y evitando la acumulación de agua en depósitos.

El dengue se transmite por mosquitos infectados con el virus y puede afectar a personas de todas las edades, por lo que al igual que el covid 19, todos somos vulnerables ante este virus. El mosquito portador del virus más común es el denominado, “el mosquito patas blancas”, pero no es el único tipo de mosquito, por ello es mejor estar preparados.

Los síntomas del dengue son diversos y pueden aparecer juntos o por separado, siendo los más comunes fiebre de leve a incapacitante, dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, náuseas y sarpullido.

Esta es una buena oportunidad para que el gobierno regional que hasta ahora aparece medroso e incapaz pueda revertir esa percepción, mención aparte merece la ministra de salud, que una vez más demuestra que el cargo le ha quedado grande y por decoro debería renunciar, pues no sólo ha mentido al país respecto al dengue, sino que la priorización de su sector está en otros temas y no en atender a la salud de la población.

*Pablo Rioja Cueva es abogado especialista en derecho constitucional y administrativo, árbitro en contrataciones con el Estado y laboral. Tiene amplia experiencia en gestión pública y docencia universitaria. Fue regidor en la Municipalidad Provincial del Santa.

Pablo Rioja Cueva
Pablo Rioja Cueva
Comunidad RSD

Últimas noticias

taller

Nuevo Chimbote: clausuran taller mecánico y de pintura por invadir la vía pública

lluvias

Áncash: lluvias afectan las paredes y el techo de una vivienda en la provincia de Yungay

obra

Huarmey: Contraloría alerta deficiencias y cambios sin sustento en obra de electrificación

Municipalidad Provincial del Santa convoca II Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025

Municipalidad Provincial del Santa convoca II Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025

penal de cambio puente.jpg

Nuevo Chimbote: siete meses de prisión preventiva para sujeto que intentó asesinar a su hermana y sobrinas

alimentos

Áncash: supervisan servicio alimentario estatal en 5 colegios

yuracmarcaaa alcalde.jpg

Áncash: alcalde y funcionarios de Yuracmarca pasarán 12 meses en prisión preventiva por presunto peculado

Papa peruano.jpg

PERÚ EMOCIONADO | Robert Prevost, de obispo en Chiclayo a papa del mundo

Lo último

taller

Nuevo Chimbote: clausuran taller mecánico y de pintura por invadir la vía pública

lluvias

Áncash: lluvias afectan las paredes y el techo de una vivienda en la provincia de Yungay

obra

Huarmey: Contraloría alerta deficiencias y cambios sin sustento en obra de electrificación

Municipalidad Provincial del Santa convoca II Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025

Municipalidad Provincial del Santa convoca II Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025

banners RSD_Mesa de trabajo 1
@radio.rsd.chimbote

Noticias

taller

Nuevo Chimbote: clausuran taller mecánico y de pintura por invadir la vía pública

lluvias

Áncash: lluvias afectan las paredes y el techo de una vivienda en la provincia de Yungay

obra

Huarmey: Contraloría alerta deficiencias y cambios sin sustento en obra de electrificación

Municipalidad Provincial del Santa convoca II Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025

Municipalidad Provincial del Santa convoca II Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025

Banner - La Esencia
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ