Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Lo último:
GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Causas de la corrupción

Creado el Miércoles, 26 de Junio del 2024 07:51:22 am

La corrupción, que ya se ha convertido en un modo de vida para personas e instituciones, señala el doctor Felipe Llenque Tume*
La-columna

La corrupción como un mal que ha existido siempre pero que, actualmente, se ha enquistado en todos los estamentos de la sociedad, tienen múltiples causas. Michel Rowland, de la Fundación Esquel, de Ecuador, en su paper “Visión contemporánea de la corrupción”, señala que hay tres tipos de causas de la corrupción: causas formales, causas culturales y causas materiales, veamos cada uno de ellos:

Causas formales. Las causas formales se desprenden de la delimitación técnica del término y son:

 la falta de una clara delimitación entre lo público y lo privado,

  • la existencia de un ordenamiento jurídico inadecuado a la realidad nacional y
  • la inoperancia práctica de las instituciones públicas.

 Juntas o por separado, estas causas están presentes en buena parte de los países latinoamericanos.

  Causas culturales. Son cuatro condiciones culturales básicas:

  • La existencia de una amplia tolerancia social hacia el gozo de privilegios privados permite que prevalezca una moralidad del lucro privado sobre la moralidad cívica.
  • La existencia de una cultura de la ilegalidad generalizada o reducida a grupos sociales que saben que "la ley no cuenta para ellos" fomenta la corrupción y la tolerancia social hacia ella.
  • La persistencia de formas de organización y de sistemas normativos tradicionales, enfrentados a un orden estatal moderno, suele provocar contradicciones que encuentran salida a través de la corrupción.
  • Para algunos casos latinoamericanos, podrían explicarse ciertas manifestaciones corruptas por la escasa vigencia de la idea de nación y la ausencia de una solidaridad amplia fundada en el bienestar común.

 Causas materiales El sociólogo mexicano Escalante Gonzalbo señala cinco brechas principales:

  • La brecha existente entre las necesidades reales de control político y las condiciones formales de ejercicio del poder. Un ejemplo de lo dicho: el conflicto permanente entre los aparatos policíacos y los sistemas de garantías jurídicas
  • La brecha existente entre la dinámica del mercado y la intervención pública. Por ejemplo, funcionarios dedicados al cobro de impuestos exigen dinero a una multinacional para disminuir la cantidad de impuestos que debe pagar la empresa.
  • La brecha existente entre el poder social efectivo y el acceso formal a la influencia política. Un ejemplo sería un gremio de industriales que entrega sobornos a algunos miembros del Congreso para que aprueben una ley.
  • La brecha existente entre los recursos de la administración pública y la dinámica social. Por ejemplo, un funcionario del Ministerio de la Vivienda que recibe dinero de una organización para orientar ciertos recursos exclusivamente hacia ella.
  • La brecha existente entre la impunidad real y la responsabilidad formal de los funcionarios públicos. Un ejemplo sería un deficiente sistema de control público que permite que las medicinas asignadas a un hospital, se vendan fuera de éste.

 La corrupción, que ya se ha convertido en un modo de vida para personas e instituciones, merece analizarla para tratar de ir agotando sus procedimientos. Pero eso pasa por tener en casa, valores bien cimentados, también pasa por tener líderes bien formados como personas. Como reza el refrán “El pez se pudre por la cabeza” y mientras tengamos en las instituciones y en los hogares personas que dirigen o gestionan asuntos públicos o privados, con esa forma de delinquir, el asunto se torna un poco complicado para poder desterrarlo.

  * Felipe Llenque Tume es doctor en Administración, pastdecano del Colegio Regional de Licenciados en Administración (Corlad Chimbote), director de la Escuela de Administración en la Uladech Católica, consultor en capacitación y asesoría empresarial a sectores económicos de producción y servicios, y exmiembro del Directorio de Sedachimbote.

Audio:
 

Rsd2024rsd2024 · LA COLUMNA DEL DÍA | Causas de la corrupción

 

Felipe Llenque Tume
Felipe Llenque Tume

Últimas noticias

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

intervención policial

Áncash: intervienen a mototaxista en posesión de pasta básica de cocaína en Santa

examen de admisión okokok.jpg

Chimbote: 518 postulantes rinden examen en la UNS por 19 vacantes para medicina humana

intervienen la MPHokok.jpg

Áncash: Fiscalía interviene Municipalidad Provincial de Huaraz por presuntas irregularidades en obra

intervención policial

Áncash: intervienen a 8 personas involucradas en minería ilegal en Pampas

Lo último

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

banners RSD-03
@radio.rsd.chimbote

Noticias

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

banner_lapepa_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ