Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
A pensar más

LA COLUMNA DEL DÍA | Ante la crisis urge un proceso de transición con plena participación ciudadana

Creado el Miércoles, 7 de Diciembre del 2022 12:53:27 am

Gabriel Mejía Duclós resalta en su columna de hoy el surgimiento de la Coalición Ciudadana para exigir una agenda ciudadana, reformas políticas y electorales y el adelanto de elecciones generales
coalicion ciudadana

A pocos días de llegar la Navidad y de terminar el 2022, el país entero sigue presenciando con sus propios ojos el deterioro de la gobernabilidad democrática, la canibalización de la política, las pugnas interminables entre el Ejecutivo y el Congreso por el control del país, y especialmente el saqueo ramplón de las arcas del Estado por el presidente Castillo, su parentela y grupo de incondicionales que no tienen los menores escrúpulos para aprovechar a río revuelto los recursos públicos.

Como sabemos, todos los días se revelan nuevos episodios de corrupción en el gobierno, que tiene en el Congreso incompetente y mediocre a su mejor aliado. A ninguno de los dos poderes del Estado en pugna les interesa terminar con esta telenovela infame que está destruyendo al país.

Por ello, hace algunos meses, recogiendo el sentir de millones de peruanos, se fue construyendo la Coalición Ciudadana, hoy integrada por más de 300 organizaciones de la sociedad civil, de juristas, profesionales, empresarios  y ciudadanos y ciudadanas de las diferentes tendencias y orientaciones políticas, cuyo único interés es recuperar la política para la gente.

A continuación transcribo el Manifiesto de la Coalición Ciudadana:

“…Nos indignan los graves hechos que han derivado en acusaciones de corrupción y obstrucción a la justicia que pesan sobre el presidente Castillo y su entorno. Diversas acciones y omisiones de su gobierno están desmantelando la capacidad del Estado y de funcionarios calificados para garantizar el bienestar ciudadano. El Congreso es parte responsable de la crisis pues ha aprobado contra reformas para favorecer intereses particulares, impulsa proyectos que afectan derechos fundamentales y no fiscaliza eficazmente…”
“…Ambos poderes del Estado están deteriorando servicios indispensables como: educación, salud, seguridad alimentaria, inversión privada y pública, cuidado del ambiente, acceso a la justicia. Además se están minando derechos básicos como la igualdad de género, los derechos de mujeres y pueblos indígenas y la libertad de expresión…”.
“…Consideramos que esta grave crisis demanda, al menos, tres acciones:
Acordar una agenda ciudadana de mediano y largo plazo con compromisos concretos.
Concertar reformas políticas y electorales indispensables.
Demandar el adelanto de elecciones generales…”

Muchos nos hemos sumado a esta causa, y deseamos que se sumen muchos más, para seguir engrosando la Coalición Ciudadana, para devolverles a los millones de peruanos y peruanas su capacidad de indignación y de propuesta, para terminar con la crisis y rencausar democráticamente los destinos del país.

Los golpes de Estado, vacancias, polarización, incompetencia y corrupción generalizada solo están destruyendo el presente y futuro del país. Ya es tiempo de cambiar el rumbo.

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash.

Gabriel Mejía Duclós
Gabriel Mejía Duclós
Tags: Coalición Ciudadana Gabriel Mejía Duclós

Noticias relacionadas

En las emergencias climáticas se debe garantizar la seguridad alimentaria de las familias

LA COLUMNA DEL DÍA | En las emergencias climáticas se debe garantizar la seguridad alimentaria de las familias

Ante la falta de una política de planificación urbana, miles de familias peruanas han construido sus viviendas en zonas riesgosas, acechadas permanentemente por diferentes peligros, especialmente climáticos

LA COLUMNA DEL DÍA | ¿Estamos preparados para afrontar los eventos climáticos extremos?

Lo que se siembra se cosecha

LA COLUMNA DEL DÍA | Lo que se siembra se cosecha

Por qué hay más huaicos y más pobreza

LA COLUMNA DEL DÍA | ¿Por qué hay más huaicos y más pobreza?

Últimas noticias

Expareja de periodista asesinado niega doble crimen y culpa a otros del hecho

Áncash: expareja de periodista asesinado niega doble crimen y culpa a otros

GRA.jpg

Contraloría: funcionarios del GRA incumplieron con presentar declaraciones juradas de ingresos

Subregión Pacífico dispuso traslado de maquinaria para trabajos en canal Guayabo

Samanco: llevan cargador frontal y volquete para rehabilitar canal roto por huaico

UNS ejecutará otra vez un control extremo para su examen de admisión ordinario

UNS ejecutará otra vez un control extremo para su examen de admisión ordinario

incendio.jpg

Chimbote: apagan incendio en vivienda de un adulto mayor en La Victoria

PBC.jpg

Nuevo Chimbote: sujeto es condenado a 7 años de cárcel por microcomercialización de PBC

Hidrandina  restringirá servicio eléctrico

Chimbote: restringirán servicio eléctrico este domingo en zona industrial

El drama de los productores agrarios de Moro por precios ridículos del mango

Moro: el drama de los productores agrarios por precios ridículos del mango

Lo último

Expareja de periodista asesinado niega doble crimen y culpa a otros del hecho

Áncash: expareja de periodista asesinado niega doble crimen y culpa a otros

GRA.jpg

Contraloría: funcionarios del GRA incumplieron con presentar declaraciones juradas de ingresos

Subregión Pacífico dispuso traslado de maquinaria para trabajos en canal Guayabo

Samanco: llevan cargador frontal y volquete para rehabilitar canal roto por huaico

UNS ejecutará otra vez un control extremo para su examen de admisión ordinario

UNS ejecutará otra vez un control extremo para su examen de admisión ordinario

UCV

Noticias

Expareja de periodista asesinado niega doble crimen y culpa a otros del hecho

Áncash: expareja de periodista asesinado niega doble crimen y culpa a otros

GRA.jpg

Contraloría: funcionarios del GRA incumplieron con presentar declaraciones juradas de ingresos

Subregión Pacífico dispuso traslado de maquinaria para trabajos en canal Guayabo

Samanco: llevan cargador frontal y volquete para rehabilitar canal roto por huaico

UNS ejecutará otra vez un control extremo para su examen de admisión ordinario

UNS ejecutará otra vez un control extremo para su examen de admisión ordinario

Banner Alphos
Banner APP

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @RSD_CHIMBOTE
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Radio Veritas Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ