Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Lo último:
GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno
BANNER - ANUNCIA - AQUI

VIDEO | Universidad San Pedro a la espera de respuesta de Sunedu sobre licenciamiento 

Creado el Lunes, 18 de Noviembre del 2019 07:06:16 pm | Modificado el 02/08/2024 10:50:36 am

Autoridades ya entregaron toda la documentación a organismo regulador que visitó instalaciones el 7 y 8 de noviembre. Rector sostiene que si obtienen respuesta positiva incrementará las pensiones 

Los días 7 y 8 de noviembre fueron las fechas en las que por última vez un equipo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) visitó una de las últimas filiales de la Universidad San Pedro (USP), ubicada en Huacho, en el marco de la diligencia de actuación preventiva con la finalidad de verificar las condiciones de la infraestructura, la implementación de laboratorios y la cantidad de docentes y alumnos. Las autoridades de esa casa de estudios ya cumplieron con remitir toda la información  la Sunedu y ahora solo están a la espera de conocer si se les entrega o deniega el ansiado licenciamiento. 

“Ya estamos a mes y medio de que se cumpla el plazo (31 de diciembre) y abrigamos la esperanza de que la evaluación sea positiva. Ellos (de la Sunedu) han verificado todos los indicadores y han contrastado lo que hemos mandado en documentos”, comentó a RSD el rector Gílmer Díaz Tello. La USP se sometió al Plan De Adecuación (PDA) que es la última oportunidad que tienen las universidades cuando no cumplen con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC). 

Díaz Tello indicó que a lo largo del proceso de licenciamiento ha logrado superar el mínimo de 25 % de profesores a tiempo completo y con más de 70 docentes calificados como investigadores. Además, tuvieron que cerrar las filiales de Celendín y Chota (Cajamarca), Sullana, Trujillo, Caraz, Barranca y Lima. Y solo se quedaron con Cajamarca (ciudad), Piura, Huaraz, Huacho y la sede central de Chimbote. La Universidad San Pedro también tuvo que cerrar 104 programas de pregrado y postgrado y se quedó con 63 carreras profesionales y especializaciones de postgrados. 

AUMENTO DE PENSIONES 

La USP ha presentado un plan de sostenibilidad económica a la Sunedu proyectado al 2023 en el que pretende tener ingresos por más de 40 millones de soles por la venta de parte de sus bienes y una cantidad similar por el aumento de las pensiones. Si obtiene el licenciamiento las pensiones subirán entre S/ 50 y S/ 100 por carrera. “Solo en pensiones en 2020 pensamos recaudar 8 millones de soles y 16 millones de soles de manera anual hasta 2023”, indicó el titular de la USP. 

La universidad actualmente cuenta con 20 mil alumnos quienes tienen pensiones que oscilan entre S/ 200, una carrera de docente; y S/ 1200, en la especialidad de Medicina.

Las universidades de Áncash que ya lograron licenciarse son la Universidad Nacional Antúnez de Mayolo, de Huaraz; la Universidad Nacional del Santa y la Universidad César Vallejo. Faltan la "San Pedro" y la Uladech Católica. (EA – RSD Noticias). 

Tags: Universidad San Pedro Gílmer Díaz Tello Chimbote Sunedu Licenciamiento

Noticias relacionadas

examen de admisión okokok.jpg

Chimbote: 518 postulantes rinden examen en la UNS por 19 vacantes para medicina humana

Mercado Dos de Mayo de Chimbote

Chimbote: mercado Dos de Mayo será clausurado si en 5 días no corrige fallas de seguridad

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

Últimas noticias

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

intervención policial

Áncash: intervienen a mototaxista en posesión de pasta básica de cocaína en Santa

examen de admisión okokok.jpg

Chimbote: 518 postulantes rinden examen en la UNS por 19 vacantes para medicina humana

intervienen la MPHokok.jpg

Áncash: Fiscalía interviene Municipalidad Provincial de Huaraz por presuntas irregularidades en obra

intervención policial

Áncash: intervienen a 8 personas involucradas en minería ilegal en Pampas

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

papa

Papa León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ