VIDEO | Áncash: productores de mango y palto podrían ser afectados por plagas
Creado el Domingo, 13 de Octubre del 2024 07:08:45 pm | Modificado el 13/10/2024 10:29:35 pm

Los cultivos de mango y palto de la región Áncash podrían ser afectados por las plagas debido a las condiciones climatológicas que generan alta humedad, advirtió el director ejecutivo del Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir), Juan Cerna Espinoza.
“En la campaña anterior se perdió aproximadamente el 70 % de las producciones debido a las altas temperaturas que ocasionaron una floración débil. Este año las condiciones de clima para la floración son apropiadas, pero se mantiene el frío y la alta humedad. Esto quiere decir que se mantienen las enfermedades (plagas), como es la aparición de hongos”, explicó.
Juan Cerna indicó que las enfermedades más comunes en Áncash, sobre todo en Moro, Casma y Nuevo Chimbote (La Carbonera), son el cladosporium y botrytis que afectan mayormente la floración de los cultivos. Esto conlleva a mayores gastos para los productores en cuanto al control de enfermedades.
“Hay formas de poder controlar y mitigar toda esta situación, pero esto repercute en la economía de los agricultores. Hay que tener en cuenta que los productores de mango vienen de una campaña sumamente débil, pues han tenido muy baja producción. Es decir, económicamente no les ha ido muy bien. Estamos hablando de productores descapitalizados que se ven obligados a comprar insumos”, dijo Juan Cerna.
Vale indicar que en el valle de Nepeña, provincia del Santa, son aproximadamente 2 mil productores de mango y palto. (V.Z. – RSD Noticias).