Venezolanos en Chimbote reconocen a Guaidó como su presidente
Creado el Jueves, 24 de Enero del 2019 07:46:14 pm

Venezuela atraviesa por una crisis política, económica y social y algunos de sus habitantes que residen en Chimbote no son ajenos a lo que sucede en su país. Los extranjeros dijeron tener esperanzas de que las cosas cambien con quien ahora consideran su presidente constitucional interino, Juan Guaidó, quien ayer se autoproclamó como mandatario y juramentó ante miles de sus compatriotas en plena vía pública. Tienen la esperanza de que con Guaidó superen todos sus problemas y eso les permita regresar a su patria.
“Para nosotros el presidente de Venezuela es Juan Guaidó y no Nicolás Maduro, quien fue elegido en unas elecciones ilegales en mayo del año pasado cuando no participó ni la mitad de la población”, indicó Álvaro Rojas Soto, quien trabaja en un negocio de fotocopias en el centro de Chimbote.
Los venezolanos esperan que países como Perú, que ha reconocido como presidente a Guaidó, ayuden a superar la crisis que sufren desde hace varios años. Recuerdan que antes de la era del expresidente Hugo Chávez tenían una vida cómoda y no sufrían de la falta de alimentos ni medicinas. “Antes teníamos de todo, no nos faltaba nada. No sufríamos, pero ahora no hay ni para comer”, explicó Trinidad Luna del Valle, quien junto a su pareja salió de Venezuela hace seis meses.
ESTIGMATIZACIÓN Y XENOFOBIA
Los venezolanos residentes en Chimbote también lamentaron que por culpa de algunos de sus paisanos que delinquen se los estigmatice y se los asocie con robos y asesinatos. “Nos han dicho cosas feas, nos insultan. Pero felizmente no son todos los peruanos, solo son pocos”, mencionó Pilar Rodríguez Sinfoteca, quien en su natal Anzoátegui laboraba como docente.
En Perú ya hay más de 600 mil venezolanos y se prevé que este año la cantidad aumentará a un millón. No se tiene una cifra oficial de cuántos de ellos radican en Chimbote. (EA - RSD Noticias).