Sucamec pone en marcha el plan "Navidad sin Quemaduras" por fiestas
Creado el Lunes, 9 de Diciembre del 2013 10:44:14 pm
El jefe del área de Pirotécnicos, Juan Carlos More Ríos, señaló que el uso de estos explosivos pueden generar amputaciones, ceguera, quemaduras y hasta la muerte. Así como daños a la propiedad privada e incendios.
More Ríos explicó que los productos denotantes son los explosivos conocidos como la rata blanca, bombardas, avellanas, cohetecillos, entre otros.
Mencionó que los únicos pirotécnicos autorizados para su comercialización son los explosivos deflagrantes, como las luces de bengalas y misileras.
El brigadier More recomendó a los padres de familia inspeccionar qué materiales están utilizando sus hijos para evitar alguna desgracia en estas fiestas.
De otro lado, cuestionó la inactividad de las autoridades por erradicar los más de 15 talleres clandestinos que existen en Chimbote y Nuevo Chimbote.
“Las autoridades están rezagadas porque hasta la fecha no se visto que hayan empezado una campaña agresiva para frenar la venta informal de pirotécnicos. Vemos inactividad de otras áreas como municipios, gobierno regional y los centros educativos”, criticó More. (LU - RSD Noticias).