Solo se podrá pagar hasta 1537 soles a través de Yape, Plin y otras billeteras digitales
Creado el Jueves, 22 de Diciembre del 2022 03:46:32 pm

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) redujo las operaciones con dinero electrónico a un equivalente de 1.5 veces la remuneración mínima vital (RMV) o 1537.5 soles.
Igualmente, redujo el saldo consolidado, las conversiones y las transacciones acumuladas.
En el Perú existen diferentes tipos de billeteras digitales y algunas cuentan con el respaldo de un banco o una empresa emisora de dinero electrónico. Entre las más usadas están Yape, Plin, Tunki, Agora, Bim y Pay.
En abril de 2020, ante la urgente necesidad de promover el uso de medios electrónicos para realizar transacciones durante el Estado de Emergencia Nacional por la pandemia por covid-19, la SBS tomó medidas para que el dinero electrónico pueda ser una alternativa que atendiera rápidamente las necesidades que los usuarios tenían en ese momento.
Considerando que el Gobierno ha dado fin al Estado de Emergencia Nacional, la SBS, mediante resolución n.° 03932-2022 estableció dos modificaciones al reglamento de operaciones con dinero electrónico.
La primera establece que los emisores de dinero electrónico podrán utilizar depósitos de disposición inmediata como modalidad permanente de garantía para el valor del dinero electrónico emitido, de forma alternativa al fideicomiso.
La segunda tiene como finalidad reducir la exposición a los riesgos de lavado de activos y/o de financiamiento del terrorismo, para lo cual se ha reducido el monto de los límites aplicables a las cuentas de dinero electrónico simplificadas, establecidos en el Reglamento de operaciones con dinero electrónico.
De acuerdo con la norma, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, los nuevos límites estarán en función a la remuneración mínima vital (actualmente 1025 soles), lo que permitirá mantenerse actualizadas a lo largo del tiempo, según la SBS.
Para aquellas personas jurídicas como para las personas naturales que buscan realizar operaciones por montos mayores a los límites antes referidos, el producto que surge como alternativa es la cuenta de dinero electrónico general. (RSD Noticias).