Santa: pobladores toman la Panamericana para exigir obras de agua y desagüe
Creado el Martes, 9 de Noviembre del 2021 02:54:24 pm

Decenas de pobladores del asentamiento humano San Luis, en el distrito de Santa, realizaron esta mañana una movilización de protesta en medio de la carretera Panamericana Norte para exigir que la municipalidad haga los trabajos necesarios para que sus redes de agua potable y alcantarillado funcionen.
Pool Retto Arca, dirigente del pueblo, explicó a RSD que en el 2018 una empresa constructora entregó al municipio las obras de agua potable y desagüe, pero no las pueden usar porque ambas presentan fallas.
Respecto al agua potable, comentó que el pozo tubular tiene fallas y tuvo que ser clausurado en febrero de este año. Por ahora el municipio les abastece tres veces a la semana con cisternas. “Eso no es suficiente”, indicó el dirigente de este pueblo que alberga a unas 700 personas.
La obra de alcantarillado tampoco opera adecuadamente. Retto Arca dijo que las lagunas de oxidación no funcionan y por eso constantemente las tuberías se atoran.
Si bien las obras vienen de la gestión pasada, la actual se comprometió –dice el dirigente– a la construcción del pozo tubular, pero no ha cumplido. Los vecinos advierten retrasos.
La protesta de hoy llegó hasta el municipio, donde se reunieron con el alcalde de Santa, Eugenio Jara Acosta, y sus funcionarios. Estos últimos informaron que el pozo tubular no se puede construir este año porque no hay presupuesto, pero sería “la primera obra que ejecutarán el otro año”.
Respecto al servicio de alcantarillado, indicaron que siendo que una junta se hace cargo de administrar el servicio de agua potable, esta misma debe hacerse cargo del mantenimiento. Los pobladores respondieron que eso no es así, porque la responsabilidad en las fallas del desagüe es del municipio, porque recibió una obra que no estaba correctamente ejecutada.
Tras un diálogo prolongado, los moradores y el alcalde firmaron un acta con tres acuerdos: el municipio se compromete a elaborar este año el expediente técnico del pozo tubular, en 30 días informará de los avances a los dirigentes y que esta será la primera obra que ejecutará el próximo año. (M.E. – RSD Noticias).