Santa: inician delimitación de terreno donde se planea construir un desembarcadero pesquero
Creado el Martes, 15 de Octubre del 2024 08:02:02 pm

Los pescadores artesanales del distrito de Santa, en la costa de la región Áncash, enfrentan una necesidad crítica: la construcción de un desembarcadero que les proporcione las condiciones adecuadas para realizar sus actividades.
Se trata de un pedido que realizan desde hace 15 años. “No es posible que este tema tan importante no haya sido prioridad para gestiones pasadas, nosotros estamos comprometidos con la población en cristalizar este proyecto anhelado por todos”, dijo el presidente de la Asociación de Pescadores y Armadores del Puerto Santa, Pedro Medina Ávila.
Pero el desembarcadero podría hacerse realidad, y hoy, martes 15 de octubre, se dio el primer paso de los varios que tendrán que darse. El alcalde de la Municipalidad Distrital de Santa, Alex Motta Borjas, llegó hasta Puerto Santa para verificar el inicio de las labores de delimitación del terreno y levantamiento topográfico para la futura implementación de una infraestructura pesquera artesanal.
Dicho trabajo se realiza gracias al apoyo de la Municipalidad Provincial del Santa (MPS). Una vez listo, la comuna distrital procederá con el saneamiento físico legal. Luego requerirá del apoyo del Gobierno Regional de Áncash, a través de la Dirección Regional de la Producción (Direpro), para desarrollar el proyecto y su ejecución.
“Hoy estamos cumpliendo este pedido de los pescadores y ciudadanos del Puerto Santa, trabajando estrechamente con ellos, porque creemos que nuestra responsabilidad es brindarle las mejores condiciones para que puedan trabajar con dignidad”, dijo Motta Borjas.
Rony Gómez Ochoa, representante de la Direpro, resaltó la necesidad de que los pescadores artesanales de Santa cuenten con una infraestructura adecuada para realizar sus labores de desembarque. “Hoy se está realizando el primer trabajo para esa meta”, indicó.
Se contempla que el desembarcadero no solo sirva para el desembarque de pescado, sino también para gestionar los residuos de forma sostenible, convirtiéndolos en abono y contribuyendo así a mejorar las áreas verdes de la localidad. Esto ayudará a evitar la contaminación y a promover un entorno más saludable para la comunidad. (W.C. – RSD Noticias).