Red de Salud Pacífico Sur registra pico histórico de casos de dengue
Creado el Viernes, 22 de Septiembre del 2023 03:54:03 pm | Modificado el 22/09/2023 05:18:10 pm

La jefa de Epidemiología de la Red de Salud Pacífico Sur, Karina Vargas Quispe, informó que la entidad ha alcanzado un pico histórico de dengue, pues a la fecha ya registra 3406 casos confirmados por esta enfermedad.
De esta manera advirtió que los casos del 2023 ya supera en un 50 % a los del año pasado, por lo que este brote de dengue es considerado el más grande y duradero de los últimos diez años.
“En las últimas semanas se ha reportado un incremento de casos en los distritos de Buenavista, Moro y Nuevo Chimbote. En cambio, hay tres distritos que registra un descenso de casos. Estos son Casma, Huarmey y Nepeña”, sostuvo.
Asimismo, informó que los jóvenes y adultos son los más afectados por el dengue; sin embargo, de la totalidad de casos confirmados indicó que el 11 % corresponde al grupo de niños.
“Casi el 15 % han sido clasificados como casos con signos de alarma, lo que amerita que los establecimientos de salud puedan fortalecerse y organizar sus servicios para dar respuesta y hospitalizar a los pacientes”, explicó.
Karina Vargas informó que Nuevo Chimbote aún es considerado un distrito de alto riesgo, pues actualmente registra 50 casos a la semana. A la fecha ya reporta 679 casos en lo que va del año.
Además, alertó que el personal de salud no ha podido ingresar al 25 % de las casas que han intervenido para el control larvario, pues han estado cerradas.
FUMIGARÁN SECTORES FOCALIZADOS EN BUENAVISTA
“Ante el aumento de casos en el distrito de Buenavista (provincia de Casma), el equipo técnico ha dispuesto la fumigación focalizada, donde se intervendrán más de mil viviendas de los sectores de Buenavista Alta y Baja, Huancamuña, Carbonería, Héroes del Cénepa, Jaime Estrada, Nueva Buenavista; con el fin de cortar la cadena de contagio de la enfermedad del dengue”, informó Karina Vargas Quispe.