Proyecto de ley plantea eliminar el divorcio y la viudez como estado civil en el DNI
Creado el Miércoles, 12 de Febrero del 2025 01:51:11 pm

Un proyecto de ley presentado por la congresista Lady Camones (APP) plantea eliminar las categorías de divorciado(a) y viudo(a) como estado civil en el Documento Nacional de Identidad (DNI). En lugar de estos, solo se consignarán los estados civiles de soltero(a) y casado(a).
El proyecto de ley n.° 10174/2024-CR, denominado “Ley que precisa los tipos de estado civil y su consignación en el Documento Nacional de Identidad”, propone que, en caso de divorcio, fallecimiento de uno de los cónyuges o invalidez del matrimonio, el estado civil se modifique a soltero(a), sin reflejar los eventos de divorcio ni de viudez.
La propuesta sostiene que el divorcio, la viudez y la invalidez del matrimonio son actos registrales relacionados al estado civil, pero no deben figurar en el DNI como estado civil en sí mismos. Además, el proyecto establece que, si la ley es aprobada, la actualización del estado civil en el DNI se realizará al momento de la renovación por caducidad del documento o cuando la persona lo solicite.
Lady Camones, quien fue jefa de la oficina del Reniec en Chimbote antes de asumir su cargo como congresista, defendió la propuesta señalando que la Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (ley n.° 26497) no define de manera precisa el estado civil ni cuántos tipos existen. Esto ha permitido que el Reniec registre los eventos de divorcio y viudez como tipos de estado civil, una interpretación que la congresista considera incorrecta.
Según Camones, si la capacidad de registrar ciertos eventos fuera la base para definir un estado civil, entonces los nacimientos y las defunciones también deberían considerarse como estados civiles, lo cual sería inapropiado. (W.C. – RSD Noticias).