Profesores exigen aumento de sueldo y evaluación sin despidos
Creado el Martes, 26 de Noviembre del 2019 04:15:15 pm | Modificado el 02/08/2024 10:50:38 am



El aumento de sus sueldos y evaluación sin despido fueron los principales reclamos de un grupo de docentes afiliados al SUTE-Santa quienes hoy se plegaron a un paro nacional de 24 horas. Los maestros de diferentes instituciones educativas exigieron que el Ejecutivo cumpla con un acta que firmaron ambas partes luego de una huelga indefinida que realizaron en 2017. Hace dos años los profesores reclamaban que sus salarios se asemejen a una UIT (actualmente de S/ 4200).
“Somos los peores pagados del país y los profesores que tienen el sueldo más bajo respecto a otros países. El Ejecutivo se comprometió a dar solución a nuestros reclamos”, indicó el secretario general, Marco Alvítez López. Sin embargo, antes de la protesta de 2017 los docentes tenían un sueldo mensual mínimo promedio de S/ 1500 que se ha incrementado de manera progresiva. La ministra de Educación Flor Pablo ha anunciado que para el 2020 el sueldo básico será de S/ 2400.
Alvítez López también ratificó la posición del magisterio en estar de acuerdo con las evaluaciones, pero sin que los maestros desaprobados se queden sin trabajo. Además, recordó que la educación debe ser gratuita y sin privatizarse para beneficiar a un grupo de empresas.
La protesta no se sintió en varios colegios debido a que las clases se desarrollaron con normalidad. (EA – RSD Noticias).