Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

OPINIÓN. Rosa María Palacios: "El asesinato político ya es norma en Áncash"

Creado el Martes, 25 de Marzo del 2014 02:59:00 pm

Palacios, en su columna publicada hoy en diario Exitosa y que tiene como título "¿Se puede intervenir Áncash?", sostiene que el asesinato político ya es norma en esta región, y que es curioso que los muertos o son opositores al presidente regional o testigos claves de crímenes que lo involucran. Además, habla sobre el control sobre la prensa y analiza si es posible o no que región sea intervenida.

Lea a continuación la columna de Rosa María Palacios:

¿SE PUEDE INTERVENIR ÁNCASH?

Por: Rosa María Palacios

El asesinato político ya es norma en Áncash. Lo curioso es que los muertos son todos enemigos del presidente regional, César Álvarez, o son testigos claves de crímenes que lo involucran y que quedan en total impunidad. Ni la Policía Nacional, ni el Ministerio Público, ni el Poder Judicial han sido capaces de detener este baño de sangre que tiene en Ezequiel Nolasco a una víctima más. Lamentablemente, no se puede decir que última.

En el año 2013, el periodista Daniel Yovera, en el programa ‘#Esnoticia’, que yo dirigía entonces, hizo importantes revelaciones sobre la forma en la que el presidente regional ancashino logró que el fiscal de la Nación cambiara diez fiscales en una investigación en su contra. También se destapó cómo celebraba “convenios” de cooperación con el Ministerio Público y el Poder Judicial para, entre otras cosas, mandar a Estados Unidos de paseo a 12 jueces que supuestamente iban a capacitarse.

La denuncia le valió hasta una detención en la comisaría a nuestro equipo, además de los consabidos agravios de la maquinaria de prensa del presidente regional Álvarez. Asesinatos, atentados, denuncias de corrupción, utilización de fuerzas de choque físicas y mediáticas al servicio del presidente regional, testigos enmudecidos. Todo eso sucede en Áncash.

¿Es posible que todas las instituciones del Estado estén al servicio del delito? ¿Hasta el JNE y la Contraloría? En Áncash no hay garantía para los derechos fundamentales a la vida, libertad, expresión e información. No hay, en la práctica, estado de derecho. ¿Qué se puede hacer?

Lamentablemente, la intervención extraordinaria solo es posible en materia económica. Así lo establece la Ley de Gobiernos Regionales. Solo en casos de grave imprudencia fiscal puede intervenir el Gobierno Central. En lo demás, solo cabe aferrarse a las instituciones existentes. Y de esas, hasta ahora, no se espera nada.

Tags: Todas las noticias

Noticias relacionadas

Trabajadores reclaman pagos atrasados a la Subregión Pacífico

Modificarán trabajos que ejecuta la Subregión Pacífico ante “El Niño”

MPS acepta petición de transportistas para que no pinten logotipos en sus carros

Áncash: denunciarán a Waldo Ríos por omisión de funciones

Últimas noticias

Gobierno Regional de Áncash financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Áncash: Gobierno Regional financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Áncash: deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Áncash: vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Mercado Dos de Mayo de Chimbote

Chimbote: mercado Dos de Mayo será clausurado si en 5 días no corrige fallas de seguridad

Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Áncash: Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_lapepa_1

Lo último

Gobierno Regional de Áncash financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Áncash: Gobierno Regional financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Áncash: deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Áncash: vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Mercado Dos de Mayo de Chimbote

Chimbote: mercado Dos de Mayo será clausurado si en 5 días no corrige fallas de seguridad

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

papa

Papa León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”

obispado

Áncash: alistan jornada juvenil vocacional en el local del Obispado de Chimbote

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ