OPINIÓN. ¿Qué está pasando, chimbotanos?
Creado el Martes, 18 de Marzo del 2014 04:53:21 pm
¿Qué está pasando? Las cosas que uno ve casi a diario es de espantar porque se ha perdido el valor y respeto por las personas, ¿es posible que el dinero y afán de poder lo sea todo?, ¿que solo importe ello?, ¿que reine el desorden?, ¿que los chimbotanos sigan adormecidos?, ¿que haya indiferencia ante el dolor humano, ante el sufrimiento de tanta gente?
¿Qué está pasando amigos chimbotanos? Una persona transita por las calles y no hay derecho, los colectivos suben los pasajes, insultan y tratan mal a las personas, no respetan las señales de tránsito y encima de todo tenemos que aguantar su música a alto volumen y esperar que se animen a continuar sus ruta porque los señores se sientan a esperar que les caiga algún pasajero sino no avanzan y no les importa el tiempo de sus pasajeros. ¡Que es esto! Estamos viviendo en la ley de selva. Y por otro lado, las autoridades bien, gracias, con ellos no va el asunto.
Verdaderamente en Chimbote se vive el desgobierno, en realidad no hay orden todos hacen lo que quieren y nadie pone coto a esta situación, es la época ‘chicha’ que nos está tocando vivir y nadie quiere hacer nada para cambiar todo ello, lamentablemente a algunos (o de repente a muchos) les conviene estar así. Por ello Chimbote no es un lugar atractivo para vivir, para que se pueda invertir, para caminar por las calles sin el peligro que te roben o maten porque nadie cumple la ley (la ley norma la vida social), se prefiere vivir con la corruptela y el despropósito.
Qué gran daño se le está haciendo a esta ciudad y a la región. Los jóvenes no estudian porque no tienen buenos maestros que los orienten, los padres de familia no ejercen control sobre ellos, no cumplen con su labor de padres, la pérdida de tiempo en cosas vanas son características de la juventud actual salvo excepciones (que lógicamente son muy pocas, de gente que por sus propios medios buscan el progreso).
Señores, Chimbote para decir la verdad se ha convertido en una tierra de nadie, producto de la improvisación, para salir de ello ya es tiempo que la colectividad ciudadana tome conciencia y despierte el cambio para poder trasformar todo esto que estamos viviendo.
Es estos tiempos aciagos dónde la vida no vale nada, desde RSD decimos sí a la vida y no a ninguna de las formas que pretenden todo lo contrario, nadie tiene derecho a quitar la vida, solo Dios. No es con violencia como se solucionan los problemas, ni siquiera con la pena de muerte, la violencia engendra violencia, fomentar la cultura de paz y la no violencia es el camino.
Fr. Eduardo Pimentel OP.
Director RSD