Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

OPINIÓN. Paz con justicia para la gobernabilidad en Áncash

Creado el Sábado, 29 de Marzo del 2014 05:48:02 pm

Al estilo de las más cruentas dictaduras, se impone la ley del terror, que nos paraliza e inmoviliza, nos ganó el miedo y poco a poco perdemos la capacidad de indignación y asombro convirtiéndose las muertes en frías estadísticas. Se exigen pruebas, demostrar los vínculos que los incriminen, hay expresiones de dolor sobre el asesinato de Ezequiel Nolasco y, para el doctor Luis Arroyo, asesor de Álvarez, todo se traduce a una muerte más. Insólitas resultan las declaraciones del coronel PNP Edgard Aguilar que, abdicando a su rol y función, sale del “incomodo bulto” mencionando: “Si son delincuentes, que se maten entre ellos”; en otras palabras, da licencia para matar. El mundo al revés.

Es decir, quienes están para salvaguardar nuestra integridad, orden y seguridad ven en la muerte la única respuesta a esta crisis, abdican a su rol y esconden la cabeza cual avestruz dejando que el caos se apodere de la región. Qué más evidencias necesitan cuando sabemos que en Áncash en el 2012 se produjeron 45 asesinatos, que se duplicaron al 2013 a 92 muertes, y en el 2014 en menos de cuatro meses tenemos 13 víctimas, indicando las investigaciones periodísticas que el 80% de estos asesinatos fue bajo la modalidad de sicariato.

“La impunidad premia al delito, induce a su repetición y le hace propaganda, estimula al delincuente y contagia su ejemplo”: Eduardo Galeano

Han sido asesinados jueces, fiscales, periodistas, dirigentes gremiales, estudiantes, alcaldes y autoridades regionales; ellos no son delincuentes, pero sí tienen algo en común: fueron críticos al gobierno regional y local y líderes de oposición, ciudadanos con familiares y amigos, profesionales, gente que clamaba justicia y que aportaba a procesos de desarrollo con una visión crítica y plural.

En este escenario se hace necesario fortalecer la respuesta de los (as) ciudadanos (as) sin pausa y con firmeza, que no es violencia, fortalecer procesos que nos lleven al esclarecimiento e investigación sin manipulación y coima de los responsable directos e indirectos de estos asesinatos, dejando atrás actos vergonzosos de corrupción e impunidad. Abogar por la paz, pero no la de los sepulcros, la paz con justicia, aquella que mitigue el dolor de las víctimas de esta violencia política con verdad y sanciones ejemplares.

Son varias las acciones a asumir de inmediato. Ante la clara falta de un liderazgo local, trabajemos por un liderazgo colectivo, recuperemos la solidaridad, sin olvidar las demandas legales en el plano local, nacional e internacional, Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Comisionado de Naciones Unidas y tribunales éticos, hasta acciones de presión y movilización ciudadana; sumando, no restando, deponiendo actitudes mezquinas que restan y dividen.

Es hora de demostrar que tenemos mayor capacidad que el crimen organizado y dar una repuesta madura, consistente e inteligente, convirtiendo este problema en una oportunidad; recuperemos la dignidad de nuestros antecesores que con movimientos sociales transformaron dictaduras feroces en democracias pacíficas.

Trabajemos juntos para que en Áncash se supere el caos y la violencia a través de la construcción de una gobernabilidad inclusiva, con gobernantes que miren más allá de sus narices y bolsillos, estadistas con visión de futuro y calidad moral. No se trata de ser buenos y malos, sino de ser justos.

Nunca más vigente que hoy el pensamiento de Nelson Mandela: “Si yo tuviera el tiempo en mis manos haría lo mismo otra vez. Lo mismo que haría cualquier hombre que se atreva a llamarse a sí mismo un hombre”. “La mayor gloria no es caer, sino levantarse siempre”.

Soc. María E. Foronda Farro

Instituto Natura

Tags: Todas las noticias

Noticias relacionadas

Trabajadores reclaman pagos atrasados a la Subregión Pacífico

Modificarán trabajos que ejecuta la Subregión Pacífico ante “El Niño”

MPS acepta petición de transportistas para que no pinten logotipos en sus carros

Áncash: denunciarán a Waldo Ríos por omisión de funciones

Últimas noticias

Gobierno Regional de Áncash financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Áncash: Gobierno Regional financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Áncash: deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Áncash: vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Mercado Dos de Mayo de Chimbote

Chimbote: mercado Dos de Mayo será clausurado si en 5 días no corrige fallas de seguridad

Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Áncash: Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

Gobierno Regional de Áncash financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Áncash: Gobierno Regional financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Áncash: deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Áncash: vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Mercado Dos de Mayo de Chimbote

Chimbote: mercado Dos de Mayo será clausurado si en 5 días no corrige fallas de seguridad

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

papa

Papa León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”

obispado

Áncash: alistan jornada juvenil vocacional en el local del Obispado de Chimbote

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ