Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

OPINIÓN. La sociedad del “no sentir”

Creado el Lunes, 20 de Enero del 2014 05:56:27 pm

Partamos del concepto de bienestar que si bien, etimológicamente, quiere decir que son los elementos que influyen para darle una buena calidad de vida a la persona, esta se ha trasformado en dependencia y exageración. Me refiero a la forma y la manera cómo se busca ese bienestar puesto que todos queremos estar bien; sin embargo, algunos han optado por buscar su bienestar a costa de los demás o, lo que es peor, aun en la indiferencia o individualismo.

Por ello, la frase del papa. El bienestar que anestesia es como cuando el médico, para evitar el dolor en una operación, anestesia a su paciente para que “no sienta”. Trasladado al ámbito de las relaciones personales, una cultura del bienestar que nos anestesia puede ser peligrosa porque se pierde el sentido de humanidad, acrecienta los individualismos y da cabida a un sin número de situaciones que dañan el buen caminar de un pueblo.

El no sentir se ha vuelto parte de la vida de una sociedad que tiende a despreocuparse de los demás, porque a la vez siente que nadie se preocupa por él. Es muy común escuchar “quién ha hecho algo por mí”.

Por otro lado, la sociedad de consumo nos ofrece “producción” que se mueve bajo los patrones de “necesidad”, debido a un desarrollado marketing y publicidad, cuanto más se pueda vender mucho mejor y esto sin importar los límites de la moralidad y la ética. Cuando no se pude, por parte de los consumidores, adquirir lo que se ofrece, se genera conflictos partiendo desde los familiares, pasando por los laborales y sociales.

Por último, “no sentir” y “dependencia” generan inestabilidad, al haber indiferencia hay despreocupación, se desvalora la dignidad humana y se forma la esclavitud del consumo.

Esta llamada de atención del papa Francisco debe llamarnos a la reflexión para cambiar estas formas de actuar en nuestra sociedad y mejorar cada día.

Fray Eduardo Pimentel Carranza OP.

Director de RSD

Tags: Todas las noticias

Noticias relacionadas

Trabajadores reclaman pagos atrasados a la Subregión Pacífico

Modificarán trabajos que ejecuta la Subregión Pacífico ante “El Niño”

MPS acepta petición de transportistas para que no pinten logotipos en sus carros

Áncash: denunciarán a Waldo Ríos por omisión de funciones

Últimas noticias

UNS

Nuevo Chimbote: proyectarán documental El viaje de Javier Heraud en la UNS

escritores

Chimbote: escritores rendirán homenaje al poeta universal César Vallejo

multa

Nuevo Chimbote: multan a dueño de cámara frigorífica por derrame de sanguaza en la vía pública

Incremento de temperatura diurna en la sierra de Áncash

Áncash: advierten incremento de temperaturas y alta radiación UV en la sierra de la región

Foto Samanco.jpg

Samanco: Marina de Guerra del Perú ofrecerá megacampaña de salud a la población

Mercados La Perla y Dos de Mayo “no cumplen ni el 1 %” de requisitos de seguridad

Chimbote: mercados La Perla y Dos de Mayo “no cumplen ni el 1 %” de requisitos de seguridad

robo

Áncash: le dictan prisión preventiva por amenazar con cuchillo y robarle el celular a un adolescente

UNS

UNS: robo de equipos en la escuela de Comunicación Social asciende a S/ 250 mil

banners RSD-02
banner_rsdnoticias_1

Lo último

UNS

Nuevo Chimbote: proyectarán documental El viaje de Javier Heraud en la UNS

escritores

Chimbote: escritores rendirán homenaje al poeta universal César Vallejo

multa

Nuevo Chimbote: multan a dueño de cámara frigorífica por derrame de sanguaza en la vía pública

Incremento de temperatura diurna en la sierra de Áncash

Áncash: advierten incremento de temperaturas y alta radiación UV en la sierra de la región

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

obispado

Áncash: alistan jornada juvenil vocacional en el local del Obispado de Chimbote

Seminario

Dos seminaristas de Chimbote culminan sus estudios de Teología en Chiclayo

nuevo papa

Chimbote: con misa celebran la elección del nuevo papa León XIV

obispo

Obispo de Chimbote tras elección del nuevo papa: “Chiclayo es una tierra bendecida”

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ