OEFA inspeccionó 8 botaderos de Santa, Casma y Huarmey en el 2013
Creado el Martes, 14 de Enero del 2014 09:18:56 pm
La jefa de la Oficina de Enlace Chimbote, Alicia Rodríguez Peralta, sostuvo que el OEFA no es ajeno a la problemática ambiental que genera los botaderos informales por ese motivo vienen elaborando un informe sobre el tratamiento de los residuos sólidos.
Refirió que la Oficina Desconcentrada de Áncash del OEFA realizó este estudio en el mes de diciembre a los botaderos de Nuevo Chimbote, Culebras, Chimbote, Santa, Culebras, Jimbe, Comandante Noel (Casma), Huayán (Huarmey), pero aún no ha concluido.
De encontrarse evidencias de delitos ambientales se comunicará a la Contraloría General de la República y a la Procuraduría del Medio Ambiente para que tomen las medidas legales.
Rodríguez Peralta recalcó que la quema de basura, es un delito ambiental, que pone en riesgo la salud de la población. Asimismo, responsabilizó a las municipalidades provinciales y distritales de no velar por la buena disposición final de los residuos sólidos.
“Los responsables de los residuos comerciales y domésticos son las municipalidades. No es que sea un tercero el que origina el delito ambiental, es la propia institución responsable de velar por su buena disposición final de los residuos sólidos y son estas las que están incumpliendo”, manifestó.
La funcionaria invitó al público en general a asistir al I Foro Regional Fiscalización Ambiental para el Futuro que se desarrollará este 27 de octubre, el centro de convenciones de la Uladech desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde. (LU - RSD Noticias).