ANIN presenta proyectos del nuevo Hospital La Caleta y carretera Yungay-Yanama
Creado el Miércoles, 14 de Mayo del 2025 09:53:40 am | Modificado el 14/05/2025 09:59:35 am

Con la participación de 47 empresas nacionales e internacionales, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) realizó en Lima el evento público de lanzamiento de dos proyectos clave para la región Áncash: el nuevo Hospital La Caleta de Chimbote y la nueva carretera Yungay-Yanama, con una inversión estimada en más de 1100 millones de soles.
La actividad —denominada Roadshow ANIN 2025— fue encabezada por el jefe de dicha entidad, Hernán Yaipén, y el gobernador regional de Áncash, Koki Noriega, con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno. Durante la jornada se expusieron los aspectos técnicos de ambos proyectos, el cronograma estimado para su ejecución y las modalidades de participación para el sector privado, bajo criterios de transparencia, sostenibilidad e innovación.
“El proceso de licitación para estos proyectos emblemáticos tendrá una duración de cuatro meses. La modalidad de contratación NEC nos permitirá avanzar en el diseño y ejecución de estos proyectos que cerrarán brechas en la región Áncash”, señaló Hernán Yaipén.
El nuevo Hospital La Caleta, de categoría II-2, estará equipado con tecnología de última generación y modernas instalaciones. Contará con 106 consultorios, servicios de emergencia, tres salas de parto, once salas de operaciones, 394 camas de hospitalización, 31 camas UCI, 36 camas UCIN, así como servicios especializados como banco de leche, banco de tejidos, hemodiálisis, diálisis peritoneal, quimioterapia y medicina hiperbárica.
Por su parte, la carretera Yungay-Yanama, de 101 kilómetros, mejorará la conectividad en la región y promoverá el turismo, ya que el 50 % de su trazado atraviesa el Parque Nacional Huascarán. La vía reducirá a la mitad los tiempos de viaje actuales y beneficiará a más de 60 mil habitantes al facilitar el acceso a servicios y mercados.
“Esto marca un antes y un después en la inversión pública, apostando por contratos estandarizados de nivel internacional, lo cual garantiza transparencia y eficiencia. Estoy seguro de que, si se cumplen los plazos, se convertirá en un modelo de ejecución de proyectos en el país”, expresó el gobernador regional Koki Noriega.
En el evento participaron representantes del sector salud, empresarios y profesionales especializados en infraestructura y desarrollo regional. (W.C. - RSD Noticias).