Municipios de Chimbote y Nuevo Chimbote no se acogieron a beneficios para pagar sus deudas a la Sunat
Creado el Viernes, 14 de Febrero del 2014 04:58:11 pm
La Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, la cual ocupa el segundo lugar en deudas a la Sunat con 5 millones de soles, tampoco se acogió a este beneficio.
Pese a que se les envió cartas a cada municipio, se realizó dos charlas informativas, se difundió las ventajas de esta ley en el portal de la Sunat Chimbote y hasta se les llamó por teléfono, en la jurisdicción de esta dependencia solo se acogieron a la ley cinco de las 49 municipalidades morosas.
Se trata de las municipalidades de los distritos de Cachipampa, Lacabamba, Moro, Cáceres del Perú (Jimbe) y Comandante Noel.
Las municipalidades provinciales de Pallasca, Sihuas, Corongo, Casma y del Santa no se acogieron al sinceramiento de sus deudas, lo que les iba a permitir reducir hasta en un 20 % su compromiso económico.
La jefa de Control y Cobranza de la Sunat Chimbote, Wendy Portilla Miranda, dijo que el plazo ya venció y ahora la cobranza se realizará de acuerdo a lo que dispone el Código Tributario. Se seguirá el procedimiento de cobranza y si no pagan habrá cobranza coactiva.
La Ley N° 30059 se promulgó en julio del 2013 y su reglamentó se publicó en octubre del mismo año.
ALCALDE ARROYO DICE QUE SÍ SE ACOGIERON
Más temprano, el alcalde de la Municipalidad Provincial del Santa, Luis Arroyo Rojas, había asegurado que sí se acogieron a este beneficio, aunque dijo que por ser cuestiones administrativas, desconocía los detalles. La comuna provincial le debe a la Sunat 70 millones de soles. (CF/M - RSD Noticias).