Minsa lamenta que padres no vacunen a sus hijos varones contra el VPH
Creado el Sábado, 22 de Abril del 2023 04:59:56 pm

La ministra de salud, Rosa Gutiérrez, lamentó hoy que solo 1 de cada 8 niños en el país haya sido inmunizado contra el virus del papiloma humano (VPH), una infección que puede ocasionar diversos tipos de cáncer tanto en hombres como mujeres.
“De cada 8 niños, solo uno se está vacunando (contra el VPH) y eso es preocupante, alarmante”, indicó en declaraciones a RPP.
El VPH es un virus de transmisión sexual altamente contagioso, es el principal responsable de la neoplasia al cuello uterino, cáncer de vulva, pene o ano.
“El país tiene que conocer que por primera vez en nuestra historia hemos incorporado la vacuna del VPH para niños varones. Se inició este proceso con las niñas, pero no olvidemos que es el varoncito el que transmite el virus del papiloma”, precisó.
La vacuna contra el papiloma humano se aplica en el país tanto a hombres como a mujeres. La inmunización de varones se inició este año y está dirigida a niños de 9 a 13 años. La titular del Minsa inauguró hoy la Semana de Vacunación en las Américas, que va del 22 al 29 de abril, y que tiene como meta vacunar a 330 mil niñas, niños y personas de diferentes edades de todo el país.
Con el lema, “Ponte al día, cada vacuna cuenta”, se busca posicionar la vacunación en la comunidad e impulsarlos a completar sus dosis contra la covid-19 y el Esquema Regular para protegerse de 28 enfermedades inmunoprevenibles.
La ministra Rosa Gutiérrez detalló que el país tiene una brecha de vacunación del 20 % y para cerrarla se viene implementando una serie de estrategias a nivel nacional. (RSD Noticias).