Ministerio de Transportes financiará dos corredores viales de Áncash
Creado el Lunes, 19 de Octubre del 2020 12:23:55 pm | Modificado el 02/08/2024 10:52:56 am

El Gobierno Regional de Áncash informó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) financiará la ejecución de dos de los cuatro corredores viales que impulsa la gestión de Juan Carlos Morillo Ulloa.
La autoridad ancashina se reunió con el titular de Transportes, Carlos Estremadoyro, para exponer el avance de los estudios y la importancia de estos proyectos con los cuales se pretende asfaltar más de 1000 kilómetros de carretera.
"Gracias al apoyo del presidente Martín Vizcarra se consiguió el compromiso de financiar dos corredores viales por parte del MTC y también nos brindará la asistencia técnica", declaró Morillo Ulloa.
Además, el gobernador regional dijo que su administración continuará gestionando ante el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) un préstamo (de 300 millones de dólares) para la construcción de las otras vías.
“El financiamiento de los otros dos corredores viales lo seguiremos gestionando ante el Banco de Desarrollo de América Latina, pero no descansaremos hasta hacer realidad más de mil kilómetros de carretera”, manifestó Morillo.
El año pasado el titular de Áncash indicó que invertirá 11 millones en la elaboración de los perfiles de las siguientes obras de infraestructura que unirán a varias provincias de la región:
El Corredor Vial I comprende tres rutas y tiene una extensión de 380 kilómetros: Yupash-Quillapampa, Huarmey-Recuay y Succha-Cotaparaco.
El Corredor Vial II comprende siete rutas y tiene una extensión de 381 kilómetros. Una de sus rutas más importantes es Corongo-Cusca-Yanatacón.
El Corredor Vial III comprende seis rutas y tiene una extensión de 362 kilómetros. Su vía más resaltante es Buena Vista Alta-Quillo-Matacoto.
Y el Corredor Vial IV comprende ocho rutas y tiene una extensión de 361 kilómetros. Destaca como su vía más importante Huata-Laguna Parón-Yungay-Llanganuco-Yanama. (L.U. – RSD Noticias).
Foto: GRA