Más de 600 reos del penal de Cambio Puente elaboran artesanía y realizan trabajos de carpintería
Creado el Domingo, 12 de Mayo del 2019 12:47:16 pm | Modificado el 02/08/2024 10:49:15 am


Más de 600 internos del Penal de Cambio Puentes desarrollan trabajos productivos con la elaboración de artesanía que luego venden con el apoyo de sus familiares. Los reos también elaboran trabajos de carpintería, tapicería y de costura con la finalidad de generar sus propios ingresos y, además, lograr su rehabilitación social. Hombres y mujeres reciben capacitación que luego se traduce en excelentes artículos hechos a mano.
“La resocialización es el principal objetivo de nuestra institución y sí es posible. Está probado que hay rehabilitación del interno, no hay que estigmatizarlos”, explicó el director Juan Tafur Ruiz. Añadió que uno de los objetivos de su gestión es que las empresas contraten la mano de obra de sus internos y, de ese modo, lograr un mejor desempeño laboral.
El Penal de Cambio Puente alberga a 3.200 internos, entre varones y mujeres, quienes también se dedican a otras actividades como la culminación de sus estudios escolares. Tafur Ruiz evitó declarar sobre la intervención que el pasado 4 de abril le hizo la Policía Anticorrupción por el supuesto uso irregular de un vehículo del Estado cuando acudió, en horas de la noche, a un local de deportes en el centro de Chimbote. (EA – RSD Noticias).