LO ÚLTIMO | Fiscalía pide 5 años de cárcel para el rector de la UNS
Creado el Viernes, 22 de Octubre del 2021 03:07:06 pm | Modificado el 22/10/2021 06:55:03 pm

La Segunda Fiscalía Provincial Penal de Nuevo Chimbote formalizó acusación en contra del rector de la Universidad Nacional del Santa (UNS), Sixto Díaz Tello, y otras 26 personas, y ha solicitado que la máxima autoridad universitaria sea condenada a 5 años y 6 meses de cárcel.
El caso gira en torno a las acciones realizadas por los miembros de la Asamblea Universitaria, el Consejo Universitario y el Comité Electoral de la UNS, que aprobaron y validaron la nulidad de la elección de Herón Morales Marchena como decano de la Facultad de Ciencias, quien debió ejercer el cargo del 5 de junio de 2017 al 4 de junio de 2021.
RSD tuvo acceso a la acusación del fiscal Billy Valderrama Miranda, documento del 15 de octubre, mediante el cual se explica en detalle que el Comité Electoral, presidido por Juan Miguel Ponce Loza, pese a que ya no estaba con mandato vigente, anuló la elección de Morales Marchena, acto ilegal que fue validado por demás órganos de gobierno, incluida la Asamblea Universitaria que preside el rector Sixto Díaz Tello.
El caso está dividido en tres hechos objeto de imputación, dentro de los cuales hay requerimiento de pena para los que cometieron los delitos de abuso de autoridad y también para los autores de usurpación de funciones.
El fiscal solicita que el rector Sixto Díaz Tello, por el delito de usurpación de funciones, sea condenado a 5 años y 6 meses de pena privativa de la libertad, con inhabilitación para ejercer función pública por el mismo periodo.
Esa misma pena se solicita contra Juan Miguel Ponce Loza (actual candidato a rector), Carlos Sánchez Vásquez, Hugo Caselli Gismondi, Juan Martínez Guillen, José Gariza Cuzquipoma y Hermes Lozano Luján.
Por usurpación de funciones el magistrado también pide que los acusados Lía Salazar Soto y Serapio Quillos Ruiz (actual candidato a rector) sean condenados a 1 año y 8 meses de cárcel, con igual periodo de inhabilitación.
Figuran como otros implicados en el caso Joel Herrada Villanueva, Abner León Bobadilla, Robert Guevara Chinchayán, Fidel Vera Obeso, José Cielo Sandoval, Rosendo Daniel Ramos, Brinelda Julca Castillo, Maribel Alegre Jara, Edwin Chauca Mejía, Daleska Longogardi Méndez, Ruth Terrones Rosales, Juan Merino Moya Fátima Gálvez Campos, Saúl Domínguez Vega, Tito Tapia Torres, Hugo Carbajal Bazán, Emilio Roncal Caro y Sheila Bravo de la Cruz. La mayoría de estos están acusados por abuso de autoridad y se les pide penas que van de 1 año y 8 meses hasta 2 años de pena privativa de la libertad.
La acusación fiscal ha recaído en manos del juez Luis Pérez Granados, del Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia del Santa, quien mediante disposición del 19 de octubre ha ordenado se corra traslado a las partes para que en un plazo de 10 días respondan de acuerdo a lo que les asiste el derecho.
Lo que sigue en este proceso es que el juez convoque a la audiencia de control de acusación, donde se determinará si el caso se archiva o pasa a juicio oral. (M.E. – RSD Noticias).