Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA NOTICIA DEL DÍA | Chacas y Chavín de Huántar elegidos como Mejores Pueblos Turísticos del Mundo

Creado el Jueves, 19 de Octubre del 2023 02:18:00 pm

Organización Mundial del Turismo también reconoció a Pozuzo,Taquile y Paucartambo
Chacas y Chavín de Huántar elegidos como Mejores Pueblos Turísticos del Mundo

Chacas y Chavín de Huántar, en Áncash; Paucartambo, en Cusco; Pozuzo, en Pasco, y Taquile, en Puno acaban de ser seleccionados por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como los Mejores Pueblos Turísticos del Mundo (Best Tourism Villages-BTV, por sus siglas en inglés) en su edición 2023. 

Los referidos destinos turísticos peruanos fueron seleccionados entre 260 candidaturas de más de 60 países, afirmó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews.

Destacó que esta es una clara demostración de la trascendencia de estos pueblos, que fomentan el turismo como uno de los motores de su desarrollo y el bienestar de sus comunidades, además de reconocer su compromiso con la sostenibilidad en todos sus aspectos (económico, social y ambiental).

Chacas, Chavín de Huántar, Paucartambo, Pozuzo y Taquile fueron reconocidos como los Mejores Pueblos Turísticos del Mundo al superar una estricta evaluación que consideró nueve áreas: recursos culturales y naturales; promoción y conservación de recursos culturales; sostenibilidad económica; sostenibilidad social; sostenibilidad ambiental, desarrollo turístico e integración de la cadena de valor; gobernanza y priorización del turismo; infraestructura y conectividad, y salud y seguridad. 

¿QUÉ TIPO DE TURISMO OFRECEN ESTOS PUEBLOS? 

  • Chacas: fundada como San Martín de Chacas, en 1572, es la capital del distrito homónimo y de la provincia de Asunción, localizada en la parte central de la zona de Conchucos, en Áncash, a unos 100 kilómetros de Huaraz. Es reconocido por ser un pueblo extraordinario. Destaca por su historia, naturaleza y tradición artesanal, que mantiene viva sus costumbres. Además del imponente paisaje, en Chacas los turistas podrán visitar el museo de arqueología que se encuentra en esta localidad. Los objetos que aquí se promocionan son hechos por los artesanos locales y están tallados en piedra y madera. 
  • Chavín de Huántar: este distrito ubicado en la provincia de Huari, en la sierra de Áncash, destaca por su valor patrimonial y cultural. Es la cuna de la cultura Chavín, una de las más antiguas del Perú. En el lugar el turista podrá conocer el monumento arqueológico, su impresionante museo de sitio y, además, practicar el turismo de aventura en sus hermosos escenarios naturales.
  • Pozuzo: capital del distrito homónimo ubicado en la provincia de Oxapampa, región Pasco, este destino es conocido por ser la primera colonia austro alemana en el país donde se mantiene equilibrio entre el legado de los colonos, la naturaleza, las comunidades y la biodiversidad. A Pozuzo arribaron los primeros colonos procedentes de ambos países europeos. El lugar destaca por sus encantadores atractivos desbordantes en belleza natural, herencia pluricultural, sabrosa gastronomía y una hospitalaria población que motiva a regresar siempre.
  • Taquile: en la región Puno, el pueblo que habita la isla ubicada en el lago Titicaca destaca por su arte textil. Es un pueblo donde los hombres y mujeres mantienen viva sus costumbres y tradiciones ancestrales. Destaca, además, su valor cultural. Algunos portales de turismo mundial han destaca a la isla de Taquile como una de las 15 islas sobre lagos más bellas del mundo y que todo turista debe visitar al menos una vez en su vida.
  • Paucartambo: capital del distrito y de la provincia homónimos en la región Cusco, este pueblo es conocido por el singular sincretismo cultural entre lo andino y lo hispano, representado en sus danzas y creencias que se escenifican durante la tradicional festividad de la Virgen del Carmen que se celebra en julio. La fiesta es una de las celebraciones más emblemáticas del calendario jubilar anual de Cusco. Del 15 al 19 de julio, Paucartambo vive una multitudinaria devoción, apoteósica exultación y raigambre que motivaron su reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Nación. 

INGRESO A IMPORTANTE LISTA
Los pueblos de Chacas, Chavín de Huántar, Paucartambo, Pozuzo y Taquile, además de obtener un galardón, podrán promocionar sus destinos con el logo de Mejores Pueblos Turísticos del Mundo en todos sus materiales y actividades de comunicación.

También obtienen visibilidad y reconocimiento internacional como ejemplos notables de destinos de turismo rural que preservan y promueven sus paisajes, conocimientos, diversidad biológica y cultural, valores y actividades locales, incluida su gastronomía, y que tienen un compromiso claro con la sostenibilidad.

El anuncio de los pueblos ganadores se dio en el marco de la XXV Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo, que tiene lugar en la ciudad de Samarcanda (Uzbekistán). En representación del Perú asistió la viceministra de Turismo, Madeleine Burns.

La OMT seleccionó a los pueblos de Sarhua (Ayacucho) y Yanque (Arequipa) para participar del Programa Upgrade para que de esa manera puedan ingresar, próximamente, en la lista Mejores Pueblos Turísticos del Mundo.

El primer destino galardonado como Mejor Pueblo Turístico del Mundo fue Ollantaytambo, en diciembre de 2021. A finales del año 2022, Lamas y Raqchi recibieron también esa distinción. (W.C. – RSD Noticias). 

Tags: Mejores Pueblos Turísticos del Mundo Chacas Chavín de Huántar Áncash

Noticias relacionadas

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_lapepa_1

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ