Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA. Poema de los días en que hablaba con el mar

Creado el Miércoles, 26 de Marzo del 2014 06:16:27 pm

Camino al peaje, desde los últimos ranchos, desde los barrios innombrables donde termina-empieza la ciudad, los niños harapientos me despidieron desnudos –sonriendo- mientras yo pensaba en sus pulmones. Una sombra. ¿Desde cuándo las tormentas, los relámpagos del agua?, ¿qué me hizo inelegible a las estrellas de las playas, a las dalias vespertinas?, ¿desde cuándo el espanto y las traiciones, el silencio y la ausencia, las angustias y desgracias, se imponen a la vida y los sueños, al sol esplendoroso de las plazas, a la esperanza de los hombres?

A la hora de las flemas, de los escupitajos de los ferchos, de la mermelada en las miradas ebrias de los coimeros de la Policía Nacional, crucé el peaje raudo como si nada me importara, como si fuese un hombre extraviado que se alegra de extraviarse donde nadie conoce ni siquiera sus sueños. ¿Qué habita el corazón de quien palpita solo, de quien camina hacia el mar con la camisa mal planchada, de quien decide echarse a andar por la carretera como fantasma en pena que recoge sus pasos?, ¿qué habita el corazón de mi resaca, de estos huesos secándose ante el sol inclemente de las playas?, ¿quién grita en el silencio del desierto sin decir nada, quién busca un espacio entre las nubes y en la arena, para hacerse sepultar y colocar su crucecita?, ¿qué habita el corazón de las cucarachas aplastadas, de quienes rompen vidrios y arrojan piedras en las marchas?, ¿qué habita el corazón de las flores trémulas, de las frutas calcinadas?

A la altura de Besique, con el sol en la espalda y los camiones de basura como escolta, me detuvo un patrullero para pedirme mis papeles y tuve que darles mis poemas. Así se llevó la Policía lo único que traía en la mochila y en mi vida, así se fueron mis palabras; así me arrestaron, me golpearon, mientras yo los miraba como si no los viera, como si no existiesen, como si no pensara lo que siempre he pensado de ellos: la peor escoria de las plazas, la mierda misma de las ratas… ¿Hasta cuándo pretenderán encerrar mis palabras? -les gritaba- si el pétalo-petardo estalla ahora en las avenidas y arroja a los cuatro vientos mis ataditos de palabras, su mejor verdor?, ¿hasta cuándo las mañanas me darán solo el colchón de paja donde duermo, los pasadizos hediondos de la infamia?, ¿llegará el día en que vomitaré el pisco y la tristeza, las sombras necias que me arrastran?, ¿llegará el día en que mi garganta destrozada mutilará el hedor de las mañanas?, ¿escuchará entonces alguien mis palabras más allá de sus desbordados cielos?

En la soledad más salvaje de mi encierro, en la hora última -y a los hechos me remito- de pronto pensé en mis hijos; me vi en sus ojos transparentes, grandes y negritos, en las brasas de sus pechos de donde surge y se incinera -siempre- mi llanto… Pensé también en las mujeres que un día me amaron. Recordé las veces que fotografié a mi musa frente al océano, nuestro deambular por los insondables médanos de la noche, volví a las veces que dibujó en las orillas del viento, en los campos de cultivo donde nadie siembra, en las aguas que todo lo devoran, en todas partes, en la antesala misma del infierno. Pensé además en mamá, que a esa hora debía estar llamándome desde el primer piso de su casa: ‘Baja, Gucho, ya está el almuerzo, el lomo saltado se va a enfriar...’ ¿En qué consiste la esencia de las almas envenenadas, desesperadas y moribundas?, ¿qué hace que el anhelo último y definitivo, preciso y concreto, esté vinculado a las arenas clandestinas, a los embarcaderos olvidados?, ¿con qué se embriagan quienes han recibido la estocada del estribo, los de la línea de fuego, inminente fiambre de los cochos del muelle artesanal?, ¿por qué se parecen tanto los abismos al letargo profundo del silencio?, ¿por qué la existencia, la forma de mirar y de pisar el mundo es cruel con los que aún pescan de noche en la tormenta, ebrios de tantos naufragios?

Cuando volví a la pista, mi dolor seguía caminando hacia el mar; la misma vía, el mismo silencio; era mi voz de nuevo, el mismo temblar. De las ventanillas de los autos, los párvulos me gritaban: ‘huevón, por qué no chapas minivan’. Al caer la tarde empezó a llover, y fue entonces que en la línea dorada del horizonte apareció Tortugas, la curva, la desierta carretera a mi sagrado reino. ‘Aquí estoy, mar, camarada de siempre; en mi ciudad muchos han muerto perseverando en trabajos estériles, desaparecieron quienes hacían hablar a los muertos y llorar a los vivos, se suicidaron quienes interactuaban con el rumor silencioso de las olas en las playas olvidadas donde el vapor de agua de las nubes se condensa y precipita para que lo aprovechen las plantas, para que aumenten los caudales de los ríos, para que se desborden los pantanos y para que se infiltren también en los suelos. Aquí estoy de nuevo, me rompí la vida en las corrientes subterráneas de la existencia anegadas por la lluvia que –inevitablemente- desemboca siempre en tus aguas. Me dijeron que la tristeza puede ser también bonita, por eso vine a dejarte este poema, pequeña ofrenda a leerse en voz alta y con los ojos cerrados ante los sordos, ante los ciegos. He aquí mi contemplación última, mi vida destrozada, mi faz abierta hacia el cielo.

Augusto Rubio Acosta

Periodista y escritor

Escuche la versión radial de LA COLUMNA DEL DÍA

{audio}columnagucho20147.mp3{/audio}

Foto: www.panoramio.com

Las opiniones contenidas en los artículos publicados en la sección “LA COLUMNA DEL DÍA” son de estricta responsabilidad de sus autores.

Tags: Todas las noticias

Noticias relacionadas

Trabajadores reclaman pagos atrasados a la Subregión Pacífico

Modificarán trabajos que ejecuta la Subregión Pacífico ante “El Niño”

MPS acepta petición de transportistas para que no pinten logotipos en sus carros

Áncash: denunciarán a Waldo Ríos por omisión de funciones

Últimas noticias

Gobierno Regional de Áncash financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Áncash: Gobierno Regional financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Áncash: deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Áncash: vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Mercado Dos de Mayo de Chimbote

Chimbote: mercado Dos de Mayo será clausurado si en 5 días no corrige fallas de seguridad

Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Áncash: Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_lapepa_1

Lo último

Gobierno Regional de Áncash financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Áncash: Gobierno Regional financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Áncash: deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Áncash: vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Mercado Dos de Mayo de Chimbote

Chimbote: mercado Dos de Mayo será clausurado si en 5 días no corrige fallas de seguridad

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

papa

Papa León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”

obispado

Áncash: alistan jornada juvenil vocacional en el local del Obispado de Chimbote

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ