Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA. Paro regional: Antamina sonríe

Creado el Miércoles, 26 de Febrero del 2014 03:57:11 am

Con la subida del precio de los minerales y el incremento de sus utilidades, por los años 2007-2008, surgió la idea de aplicar medidas para que el beneficio también favorezca a nuestro país. Como el CET protege a Antamina de los nuevos impuestos, el entonces presidente del Perú Alan García pidió a las empresas mineras que dieran un óbolo voluntario como compensación. Esta propuesta fue aceptada y Antamina aplicó una serie de programas sociales que le permitió regalar laptops, carpetas, etc.

El presidente Ollanta Humala anuló el óbolo voluntario y, con la complacencia de las empresas mineras, promulgó la ley que establece el marco legal del Gravamen Especial a la Minería, el año 2011; es decir, las empresas mineras aceptaron pagar más impuestos de lo que venían pagando con el CET.

El supuesto Frente de Defensa de la Provincia del Santa ha programado un paro para el 27 de febrero, cuya plataforma de lucha establece, entre otros puntos, la anulación de la conocida Ley del Gravamen Minero, por considerarla causante de la reducción del canon minero y por ende del déficit regional. Este pedido es técnicamente inconsistente y no hace más que favorecer a Antamina. Anular esta ley los libera de su compromiso voluntario de pagar más impuestos. Dudo que las empresas mineras acepten una nueva ley que les obligue a pagar más impuestos en un escenario de inestabilidad económica internacional, precios bajos y menor volumen de venta. Recuerden, el CET los protege, solo si las mineras aceptan les aplicarán nuevos impuestos. El paro regional no favorece a Áncash, sí a Antamina.

Existe un proyecto de ley que pretende modificar el inciso “d” del artículo 3 denominado “Características del Gravamen” de la Ley del Gravamen Minero que a la letra dice: “Los recursos que se obtengan por su aplicación son ingresos del tesoro público”. La intención es lograr que las regiones también perciban ingresos de este impuesto, aplicando el mismo sistema que se utiliza para distribuir al mal llamado canon minero que en verdad es impuesto a la renta.

Asumiendo el pago realizado por la empresa Antamina del impuesto al Gravamen Minero para el año 2013, ascendente a 517 millones de soles, el 50% le correspondería a la región Áncash, que equivale a 258.5 millones de soles. De esta última cantidad, el 20% le darían al Gobierno Regional de Áncash, cuya suma sería 51.7 millones de soles. El resto del dinero sería para las municipalidades y universidades de la región. Indudablemente, las leyes no tienen carácter retroactivo, por consiguiente su aplicación sería a partir de la promulgación de la ley.

Dos elementos deben ser tomados en cuenta en este análisis. Primero, que al no existir todavía la ley no puede ser incluida presupuestalmente para justificar gastos futuros; es decir, no es causa del déficit. Segundo, en el hipotético caso de que se le considere, solo representa aproximadamente un tercio del déficit reconocido por el presidente regional. Por tanto, los 51.7 millones de soles no alcanzan para cubrir los 150 millones de soles de déficit.

En consecuencia, ni modificando la Ley del Gravamen Minero existe sustento técnico para justificar el déficit, ni se constituye en una solución inmediata a las obras paralizadas. En el supuesto caso de que fuera anulada, como lo pide el no reconocido Frente de Defensa de la Provincia del Santa, la felicidad sería completa para Antamina.

Por eso, el paro regional no hace más que esconder la verdad, distorsionar la realidad y lograr que Antamina, sentado en la tribuna preferencial, esboce una sonrisa. Estoy completamente seguro de que Antamina apoyaría con lo que fuera para anular esa ley. Pensando inocentemente, el seudo Frente de Defensa de la Provincia del Santa está sirviendo de tonto útil.

Mg. Econ. Luis Luna Villarreal

Escuche la versión radial de LA COLUMNA DEL DÍA

{audio}columnaluna20148.mp3{/audio}

Foto: netorivasnet.blogspot.com

Las opiniones contenidas en los artículos publicados en la sección “LA COLUMNA DEL DÍA” son de estricta responsabilidad de sus autores.

Tags: Todas las noticias

Noticias relacionadas

Trabajadores reclaman pagos atrasados a la Subregión Pacífico

Modificarán trabajos que ejecuta la Subregión Pacífico ante “El Niño”

MPS acepta petición de transportistas para que no pinten logotipos en sus carros

Áncash: denunciarán a Waldo Ríos por omisión de funciones

Últimas noticias

Ser discipulo

LA COLUMNA DEL DÍA | SER DISCIPULO

alcalde

Áncash: programan la primera audiencia de rendición de cuentas en Casma

tocamientosokok.jpg

Casma: Corte ratifica 14 años de cárcel para condenado por actos contra el pudor en agravio de una menor

vía Huariokok.jpg

Áncash: restablecen el tránsito en vía nacional de Huari tras huaico provocado por intensas lluvias

deslizamiento

Huari: deslizamiento de tierra afecta vía vecinal y servicio de agua en Rahuapampa

rendición de cuentas Sotookok.jpg

Nuevo Chimbote: convocan a Primera Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025

detenido

Áncash: intervienen a mototaxista en posesión de 190 envoltorios de PBC en Casma

Foto-003.jpg

Chimbote: movilización de protesta contra extorsiones, Dina Boluarte y el Congreso

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_rsdnoticias_1

Lo último

alcalde

Áncash: programan la primera audiencia de rendición de cuentas en Casma

tocamientosokok.jpg

Casma: Corte ratifica 14 años de cárcel para condenado por actos contra el pudor en agravio de una menor

vía Huariokok.jpg

Áncash: restablecen el tránsito en vía nacional de Huari tras huaico provocado por intensas lluvias

deslizamiento

Huari: deslizamiento de tierra afecta vía vecinal y servicio de agua en Rahuapampa

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa

Papa León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”

obispado

Áncash: alistan jornada juvenil vocacional en el local del Obispado de Chimbote

Seminario

Dos seminaristas de Chimbote culminan sus estudios de Teología en Chiclayo

nuevo papa

Chimbote: con misa celebran la elección del nuevo papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ