Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA. Comisión de Justicia Social: 37 años son muy pocos

Creado el Miércoles, 19 de Febrero del 2014 06:20:08 pm

Hasta entonces, el suscrito conocía –únicamente de oídas y por los periódicos, debido a que había domiciliado más de una década fuera de la ciudad- que la antes mencionada institución prestaba ayuda a los desvalidos, a quienes les hacía conocer sus derechos y los orientaba para que supieran hacer uso efectivo de ellos. Lo que sabía era muy poco: que se manifestaba frente a la realidad que nos tocaba vivir, que enrostraba a los gobiernos y a las clases dirigentes la urgencia de construir la paz social social combatiendo la injusticia, la desidia ciudadana, la pavorosa insensibilidad en que vivimos.

De la mesa en cuestión recuerdo muy poco, excepto la ilustradora disertación de Matías Siebenaller. Ante un auditorio abarrotado, hablamos de cómo Romero y un importante sector de la iglesia católica se comprometieron con los pobres de Latinoamérica a tal punto que colisionaron de lleno con gobiernos opresores y dictaduras genocidas financiadas por Estados Unidos. En la cita se proyectó un film de 1989, donde Raúl Juliá es el protagonista. Pero lo más importante de entonces (hablo en términos estrictamente personales) fue que el conversatorio me permitió adentrarme en el espíritu de la Comisión de Justicia, conocer y hacer amistad con quienes desde la quinta cuadra de la avenida Meiggs impulsan el cambio, una ciudad y un país distintos.

En los últimos años, con regocijo, hemos sido testigos de cómo la institución ha hecho hincapié en la defensa de los derechos culturales (que son también derechos humanos) mediante diversos recitales, conversatorios, muestras fotográficas y pictóricas, concursos, porque asegurar su disfrute masivo conlleva a mejorar ostensiblemente la capacidad crítica de las personas, la igualdad y dignidad humana, la lucha contra la discriminación.

Así, en todo este tiempo (después de haber compartido experiencias y esfuerzos en la última década), he considerado a quienes laboran en la Comisión de Justicia, mis hermanos. Y estoy seguro que somos muchos en la ciudad y el país los que tenemos el mismo concepto. Participar en plantones, jornadas culturales, foros públicos y actividades en defensa de los derechos humanos que organiza la institución, nos ha enriquecido mucho, nos ha hecho sensibles sobremanera, ha contribuido en que seamos mejores seres humanos; estamos agradecidos.

El tiempo pasa, treinta y siete años han trascurrido desde su fundación, y en la quinta cuadra de Meiggs saben que el grito de hambre y de justicia perdura, sobre todo en quienes menos o nada tienen. Los pobres de Chimbote y la provincia siguen siendo los mismos, después de todo: carecen de acceso a empleo digno, de servicios de salud y vivienda adecuados, de educación liberadora mejor ni hablemos. El sistema en que vivimos impide la igualdad entre los ciudadanos, quienes a pesar de tener derecho a ser informados con la verdad, somos ‘bombardeados’ con falacias por los corruptos medios de comunicación existentes, de rodillas siempre al poder de turno. Pero hay que seguir luchando.

A pesar de la corrupta sociedad en que cual sobrevivimos, a pesar de habitar en una urbe tomada por la criminalidad y la incapacidad de quienes gobiernan (o dicen gobernarnos), saludamos el esfuerzo y reconocemos el valor de quienes defienden la vida, la dignidad y la libertad de las personas. Treinta y siete años han pasado y ha habido de todo: persecuciones, estigmatización, amenazas y miedo; sin embargo, nada de ello ha detenido el espíritu y la fuerza para luchar por lo que es verdadero. Que sean muchos años más, Comisión de Justicia Social, treinta y siete son muy pocos. Que los días que vengan sean mejores, la reserva moral de la ciudad te necesita, hace tuya tus ideas y tus sueños.

Augusto Rubio Acosta

Periodista y escritor

Escuche la versión radial de LA COLUMNA DEL DÍA

{audio}columnagucho20141.mp3{/audio}

Las opiniones contenidas en los artículos publicados en la sección “LA COLUMNA DEL DÍA” son de estricta responsabilidad de sus autores.

Tags: Todas las noticias

Noticias relacionadas

Trabajadores reclaman pagos atrasados a la Subregión Pacífico

Modificarán trabajos que ejecuta la Subregión Pacífico ante “El Niño”

MPS acepta petición de transportistas para que no pinten logotipos en sus carros

Áncash: denunciarán a Waldo Ríos por omisión de funciones

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ