Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA. Antonio Salinas en la memoria

Creado el Miércoles, 26 de Febrero del 2014 06:14:27 pm

De ‘El bagre partido’, colección de cuentos escritos bajo la influencia del boom latinoamericano, recordamos en particular ‘Los ataúdes de mi padre’, ficción que recrea la masacre del puente Gálvez, acontecida el 14 de junio de 1960, hecho histórico originado por las protestas masivas de la masa trabajadora contra el alza del costo de vida. El cuento aborda el alma migratoria de sus protagonistas, la falta de empleo y la incertidumbre que genera el miedo a la represión; el autor se encarga de que el cuestionamiento a la violencia política, social, militar y estructural se conjugue con la esperanza, entregándonos una historia conmovedora, inolvidable, de alta calidad narrativa.

Pero los cuentos de Salinas, publicados también en ‘Verdenegro alucinado moscón’ edición póstuma del año 2000, no son lo único valioso que nos dejó el autor de ‘El bagre partido’. Su incursión en la crónica, en tiempos en que los autores estaban mayoritariamente convencidos que quienes escribían no ficción no merecían el calificativo de escritores, es un asunto necesario de rescatar, destacar, otorgarle el valor que merece. En ‘Embarcarse en la nostalgia’ (1999), volumen póstumo que reúne las historias más íntimas y entrañables que escribió el autor remitiéndose siempre a Chimbote como punto de partida o de llegada, Salinas entrega a los lectores y a nuestra historia una ciudad que ya no existe, deja constancia de su interminable itinerario viajero por los cuatro continentes, de sus preocupaciones y nostalgias. El libro peregrina por el Petén y Norteamérica, llega a Tortugas y se instala en el puerto de los años cincuenta, recorre el barrio Progreso y el camal de la avenida Gálvez, nuestra esencia y más pura idiosincrasia.

El aporte narrativo de Salinas, a partir de ‘El bagre partido’, es incuestionable; sin embargo, poco o nada se ha dicho de sus crónicas, tarea pendiente desde hace décadas, vacío necesario de llenar para entender mejor el proceso literario y cultural del puerto. La crítica, en ese sentido –sobre todo a nivel local- se encuentra en deuda.

Con Antonio Salinas nunca nos vimos, jamás conversamos. Mi llegada con retraso a Isla Blanca, el tardío retorno al puerto, no impidió -sin embargo- que haya podido leer sus crónicas publicadas en ‘Altamar’ durante la década de los noventa. En Chimbote casi nadie ha leído ‘El bagre partido’ o alguno de sus otros libros, títulos que hacen la fortuna de pocos lectores, volúmenes que en muchos casos han decidido el curso de sus vidas.

Augusto Rubio Acosta

Periodista y escritor

Escuche la versión radial de LA COLUMNA DEL DÍA

{audio}columnagucho20142.mp3{/audio}

Foto: tierradepromision.blogspot.com

Las opiniones contenidas en los artículos publicados en la sección “LA COLUMNA DEL DÍA” son de estricta responsabilidad de sus autores.

Tags: Todas las noticias

Noticias relacionadas

Trabajadores reclaman pagos atrasados a la Subregión Pacífico

Modificarán trabajos que ejecuta la Subregión Pacífico ante “El Niño”

MPS acepta petición de transportistas para que no pinten logotipos en sus carros

Áncash: denunciarán a Waldo Ríos por omisión de funciones

Últimas noticias

Ser discipulo

LA COLUMNA DEL DÍA | SER DISCIPULO

alcalde

Áncash: programan la primera audiencia de rendición de cuentas en Casma

tocamientosokok.jpg

Casma: Corte ratifica 14 años de cárcel para condenado por actos contra el pudor en agravio de una menor

vía Huariokok.jpg

Áncash: restablecen el tránsito en vía nacional de Huari tras huaico provocado por intensas lluvias

deslizamiento

Huari: deslizamiento de tierra afecta vía vecinal y servicio de agua en Rahuapampa

rendición de cuentas Sotookok.jpg

Nuevo Chimbote: convocan a Primera Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025

detenido

Áncash: intervienen a mototaxista en posesión de 190 envoltorios de PBC en Casma

Foto-003.jpg

Chimbote: movilización de protesta contra extorsiones, Dina Boluarte y el Congreso

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_rsdnoticias_1

Lo último

alcalde

Áncash: programan la primera audiencia de rendición de cuentas en Casma

tocamientosokok.jpg

Casma: Corte ratifica 14 años de cárcel para condenado por actos contra el pudor en agravio de una menor

vía Huariokok.jpg

Áncash: restablecen el tránsito en vía nacional de Huari tras huaico provocado por intensas lluvias

deslizamiento

Huari: deslizamiento de tierra afecta vía vecinal y servicio de agua en Rahuapampa

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa

Papa León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”

obispado

Áncash: alistan jornada juvenil vocacional en el local del Obispado de Chimbote

Seminario

Dos seminaristas de Chimbote culminan sus estudios de Teología en Chiclayo

nuevo papa

Chimbote: con misa celebran la elección del nuevo papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ