Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Lo último:
GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Koki Noriega exhorta al Congreso a reflexionar sobre las últimas reformas del Estado

Creado el Lunes, 3 de Junio del 2024 02:42:51 pm | Modificado el 02/08/2024 11:03:13 am

Gobernador regional de Áncash, quien fue elegido como autoridad a través de un movimiento regional, expresó en un medio nacional, estar en contra de la reelección, pero apuesta por alargar el mandato a 5 años
Koki Noriega se pronuncia sobre reformas aprobadas en el Congreso

Luego que el pleno del Congreso de la República aprobara, en primera votación, la reforma constitucional que modifica los artículos 35, 191 y 194 de la Constitución Política del Perú, para establecer la reelección inmediata, por un solo periodo adicional, para alcaldes y gobernadores regionales, el titular de Áncash, Koki Noriega Brito, se pronunció en contra de estos cambios que “traen abajo lo avanzado en reforma y descentralización”.

Como se recuerda, la iniciativa que reforma la Carta Magna, que fue aprobada con 91 votos a favor, 25 en contra y 3 abstenciones, será objeto de debate y segunda votación en la siguiente legislatura ordinaria. Además, al modificar el artículo 35 de la Constitución se elimina a los movimientos regionales, ya que la norma establecería que los ciudadanos pueden ejercer sus derechos individualmente o a través de partidos políticos de alcance nacional o alianzas entre estos, conforme a ley.

Los parlamentarios ancashinos Nilza Chacón, Kelly Portalatino, Lady Camones y Darwin Espinoza, votaron a favor de estas reformas; mientras que, el voto del congresista Elías Varas fue en contra.

Ante esta situación, Noriega Brito, durante la entrevista que sostuvo en Canal N, exhortó al Congreso a reflexionar objetivamente no solo en esta reforma, sino también en otras que viene aprobando en una primera votación, como la eliminación de la paridad y alternancia. “El Congreso tiene que poner ‘las barbas en remojo’ porque todo lo avanzado en reforma se viene tirando hacia abajo. Lo único que quedaba fortalecido de la descentralización eran los movimientos regionales”, enfatizó la autoridad, quien fue elegido a través de un movimiento regional.

Votación-Congreso sobre reformas electorales

La autoridad ancashina recordó que, en las últimas elecciones regionales y municipales, las autoridades regionales, provinciales y distritales fueron elegidas en un 65 % de los movimientos regionales. Son más de 14 gobernadores regionales elegidos a través de un movimiento regional y son solo 7 gobernadores provenientes de partidos políticos, y existen partidos que no tienen ningún representante regional.

 “Al intentar desaparecer los movimientos regionales sin debate, a última hora, sin llamar a los representantes de la asamblea de gobernadores regionales, ni representantes de los movimientos, prácticamente están diciendo que sean los partidos políticos los que pongan a los alcaldes y gobernadores regionales, no el pueblo. Espero que se reflexione y en segunda votación traten solo las reformas que tenían que tratar y que los movimientos regionales, que son voz de muchos, sigan”, sostuvo.

Efectivamente, según información del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), en las últimas Elecciones Regionales y Municipales de 2022, 7129 de 12 956 autoridades regionales y municipales electas, provienen de movimientos regionales; lo que demostraría su legítimo respaldo en sus respectivas regiones y localidades.

Finalmente, Koki Noriega señaló no estar de acuerdo con la reelección de gobernadores regionales y alcaldes, porque compromete a la institución y a los recursos del Estado, y, por el contrario, deberían alargar un mandato único a 5 años, igual que el mandato presidencial.

De otro lado, el excandidato a gobernador regional de Áncash, Yemil Encarnación Valverde, quien postuló en las elecciones pasadas con un movimiento regional, también cuestionó la decisión de Congreso, especialmente de los parlamentarios ancashinos. “Eliminar la competencia es acto inmoral, propio de mediocres, oportunistas, que espero los ancashinos no olviden cuando emiten su voto en las elecciones nacionales y regionales”, escribió en sus redes sociales.

PRONUNCIAMIENTO DEL JNE

En tanto, el JNE emitió un pronunciamiento oficial expresando su preocupación ante la referida reforma constitucional. “La eliminación de los movimientos regionales supone una afectación injustificada al ejercicio del derecho a la participación política y una abierta vulneración del artículo 2, numeral 17, de la Constitución, que recoge el derecho de los ciudadanos a participar en la vida política, en forma individual o asociada, lo que incluye cualquier tipo de organización política vigente, lo que se reitera en el artículo 35 de la propia Constitución”, resalta uno de los puntos del pronunciamiento.

Respecto a la reelección inmediata de gobernadores y vicegobernadores regionales y alcaldes, el ente electoral recordó que, oportunamente, se remitió al Congreso de la República aportes y sugerencias, con la finalidad de que se analice cada uno de los problemas que dieron origen a su prohibición, con el fin de que se evalúe si estos fueron o no superados, esto como paso previo a cualquier cambio normativo.

Finalmente, el JNE planteó al Congreso reconsiderar esta reforma constitucional en aras de mantener un sistema político inclusivo, plural y representativo, que fortalezca la democracia y respete la voluntad popular en su diversidad. Y, atender las recomendaciones, remitidas en diciembre de 2022, sobre los proyectos de ley N.º 2067/2021-CR, 2287/2021-CR, 2303/2021-CR y 2343/2021-CR, relativos a permitir la reelección inmediata de las autoridades regionales y locales. (K.C. – RSD Noticias).

Tags: Congreso aprueba reformas electorales Koki Noriega JNE Áncash

Noticias relacionadas

cuerpo

Huarmey: hombre hallado muerto en mototaxi habría sido asesinado

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

Últimas noticias

cuerpo

Huarmey: hombre hallado muerto en mototaxi habría sido asesinado

MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

Chimbote: MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

La-columna-del-día.jpg

LA COLUMNA DEL DÍA │ ¡Silencio, por favor!

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_lapepa_1

Lo último

cuerpo

Huarmey: hombre hallado muerto en mototaxi habría sido asesinado

MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

Chimbote: MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ