Juan Ojeda en la biblioteca de la UNS con homenaje y reflexión sobre su legado
Creado el Jueves, 27 de Marzo del 2025 07:58:07 pm | Modificado el 27/03/2025 08:13:28 pm

La Biblioteca de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Santa (UNS) ha experimentado una transformación gracias a la labor de escritores, mediadores de lectura y bibliotecarios, quienes han impulsado diversas iniciativas culturales en los últimos meses. Esta mañana, en el campus ubicado en el distrito de Nuevo Chimbote, se realizó una jornada de clausura en homenaje al poeta Juan Ojeda, consolidando el nuevo rostro de este espacio académico.
Durante la actividad, el escritor Augusto Rubio destacó la vigencia de la obra de Ojeda, resaltando su voz poética como una guía en tiempos de crisis. “La voz poética de Juan Ojeda, desgarrada y simbolista, metafísica y existencialista, continúa iluminando los oscuros pasadizos de nuestra historia social, tiempos infames y de destrucción en los que batallamos junto a la lúcida, intensa e implacable reflexión de una poesía que sacude lo que somos y nos entrega visiones de ternura y dolor, pero también de esperanza”, disertó el también periodista.
A su turno, el bibliotecario Víctor Hugo Alvítez y el historiador venezolano Iván Gómez analizaron la importancia de su producción literaria. El evento concluyó con una lectura de poesía a cargo de invitados especiales.
Recuperación de la obra de Ojeda
Entre las reflexiones compartidas, se enfatizó la necesidad de una nueva edición de Arte de navegar, obra póstuma del poeta chimbotano considerada un libro de culto y actualmente inhallable.
Pese a la relevancia de la fecha, que conmemora la figura de Juan Ojeda y la poesía chimbotana, la Municipalidad Provincial del Santa no ha brindado apoyo a las actividades organizadas en su honor. Aun así, estudiantes y público en general participaron activamente en la celebración del Día del Poeta Chimbotano, recordando el legado del autor de Ardiente sombra, Elogio de los navegantes y Eleusis.
Juan Ruperto Ojeda Ojeda nació en Chimbote en 1944, un 27 de marzo, como hoy, y falleció trágicamente en Lima el 11 de noviembre de 1974, a los 30 años. Es considerado el poeta más importante de Chimbote y una de las voces más destacadas de la poesía peruana de los años 60. Su obra lo convirtió en una figura de culto en la literatura nacional. (W.C. - RSD Noticias).