Gobierno plantea mayor descuento en la tarifa eléctrica para familias vulnerables
Creado el Miércoles, 15 de Diciembre del 2021 10:52:08 am
El gobierno del presidente Pedro Castillo Terrones presentó ayer ante el Congreso un proyecto de ley que propone hasta un 15 % de descuento en los recibos de electricidad para las familias más vulnerables del país.
“Hemos presentado un proyecto de ley que implementará un descuento de hasta el 15 % en los recibos de electricidad de las familias más vulnerables. Esta medida no supone ningún costo al tesoro público y beneficiará a más de 21 millones de peruanos”, escribió en su cuenta de Twitter el jefe de Estado.
Queridos compatriotas: hemos presentado un proyecto de ley que implementará un descuento de hasta el 15 % en los recibos de electricidad de las familias más vulnerables. Esta medida no supone ningún costo al tesoro público y beneficiará a más de 21 millones de peruanos. (1/2)
— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) December 14, 2021
Castillo Terrones llamó al Congreso a aprobar cuanto antes esta iniciativa en favor de la población que se encuentra afectada por la crisis económica producto de la pandemia.
¿QUÉ PROPONE EL PROYECTO?
La iniciativa, registrada como Proyecto de Ley 990-2021, en realidad busca modificar la Ley 27510, norma que creó el Fondo de la Compensación Social Eléctrica (Fose), mediante el cual ya se aplica un descuento a los usuarios residenciales con consumos mensuales menores a 100 kilovatios hora por mes comprendidos.
Lo que se busca ahora es que el Fose beneficie también a los usuarios residenciales con consumos hasta 140 kWh/mes, considerando también a aquellos usuarios residenciales de suministros colectivos de venta en bloque con consumo unitario promedio menor o igual a 140 kW.h/mes.
El proyecto de ley indica que los costos de este descuento se financiarán mediante un recargo en la facturación de los usuarios de servicio público de electricidad de los sistemas interconectados no comprendidos en los beneficios de la futura ley.
No podrán acceder a este beneficio los usuarios con un consumo mayor al antes mencionado y aquellos que vivan en manzanas calificadas como estrato alto y medio alto, según el plano estratificado disponible por manzanas del INEI. (M.E. - RSD Noticias).