Gobierno oficializa nombramiento de nuevo ministro de Justicia
Creado el Domingo, 20 de Marzo del 2022 02:19:10 pm | Modificado el 02/08/2024 10:58:12 am

El Gobierno oficializó el nombramiento de Félix Inocente Chero Medina como ministro de Justicia y Derechos Humanos.
La disposición fue establecida mediante la Resolución Suprema N° 115-2022-PCM, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, lleva la rúbrica del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, y del jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres.
Chero Medina reemplaza en el cargo al saliente ministro del sector, Ángel Yldefonso Narro, quien fue interpelado la semana pasada por su cuestionada labor como procurador adjunto del Gobierno Regional de Áncash y las denuncias por negligencias en su contra.
Antes de que se conociera su cambio, Yldefonso Narro escribió en su cuenta de Twitter que había renunciado.
“Agradezco al presidente Pedro Castillo por haberme permitido liderar el sector Justicia y Derechos Humanos. En pos de la gobernabilidad y estabilidad del país, dejo el cargo y estoy seguro que quien me suceda encaminará el trabajo realizado, en beneficio de la ciudadanía”, expresó.
El nuevo ministro es abogado de profesión, egresado de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque, cuenta con una maestría en Derecho, con mención en Ciencias Penales, y ha ejercido la docencia universitaria.
“Por Dios, por la patria, por mi familia, por el respeto irrestricto a los derechos humanos, y porque la justicia en el Perú sea de acceso a las peruanas y peruanos sin discriminación, sí, juro”, manifestó Chero ayer durante su juramento.
Además, se ha desempeñado como director general de la Defensoría del Policía del Ministerio del Interior y jefe de Gabinete del Despacho Ministerial del Ministerio de Defensa.
Según La República, en el 2013 Chero Medina presentó un habeas corpus ante el Tribunal Constitucional para intentar anular la condena de 25 años de prisión a un sentenciado por el delito de violación sexual de una menor de edad. No obstante, la demanda fue declarada improcedente. (L.U. – RSD Noticias).