Gobierno de Dina Boluarte dispone extinción de Wasi Mikuna, programa que creó hace 4 meses
Creado el Lunes, 14 de Abril del 2025 11:24:10 am | Modificado el 14/04/2025 12:14:35 pm

El Gobierno aprobó la extinción del programa nacional Wasi Mikuna y declaró en emergencia el servicio alimentario escolar. La decisión se tomó tras masivas intoxicaciones que se presentaron en escolares de varias regiones del país, entre estos los alumnos de un colegio del distrito de Coishco, en la región Áncash.
De acuerdo con el Decreto Supremo 006-2025-MIDIS, firmado por la presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, la extinción del programa se hará efectivo una vez culminada la transferencia, que realizará una comisión, cuyas funciones concluirán como máximo el 31 de diciembre de este año.
La transferencia estará a cargo de una comisión que debe crearse en un plazo de cinco días hábiles, contados desde mañana, quienes transferirán recursos presupuestales, bienes, acervo documentario, incluyendo activos y pasivos, entre otros de Wasi Mikuna al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Alimentación escolar en emergencia
El decreto también señala que el servicio alimentario escolar estará en emergencia hasta el 31 de diciembre de 2025 y que será el Midis el que dicté medidas excepcionales para garantizar una transición ordenada y resguardar la vida, seguridad alimentaria y la salud de los escolares.
Asimismo, se aprobó la extinción de las modalidades de entrega del servicio alimentario escolar a través de la gestión de productos y raciones en el marco del modelo de cogestión que ha estado empleando el Wasi Mikuna, pero esto no será de inmediato, ocurrirá cuando se implementen los nuevos mecanismos que garanticen el servicio alimentario escolar para este año.
El ministerio informó ayer que vienen trabajando en el rediseño e implementación de nuevos modelos de atención para el servicio de alimentación escolar.
“El Estado, a través del Midis, garantiza el cumplimiento de la alimentación para 4.2 millones de escolares en todo el país, a través de nuevas modalidades que serán implementadas en el corto plazo, como la subvención económica que está funcionando en Piura, Ayacucho y Cusco”, señaló el Midis.
De Qali Warma a Wasi Mikuna
En diciembre de 2024, en medio de graves denuncias de productos defectuosos que estaban intoxicando a los escolares, el gobierno de la presidenta Dina Boluarte anunció la desaparición del programa Qali Warma y la creación de Wasi Mikuna, con el que señaló los escolares tendrían acceso a una alimentación de calidad.
Sin embargo, en la práctica lo que hizo el gobierno fue solo cambiar el nombre del programa: de Qali Warma a Wasi Mikuna, con el mismo personal, casi todas las mismas modalidades y otros aspectos que hacían ver que la decisión de desaparecer Qali Warma era improvisada. (M.E. - RSD Noticias).