Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Fredy Otárola acaba de comprarse una casa de 1 millón de soles en Lima

Creado el Jueves, 15 de Agosto del 2013 09:06:32 pm

Fredy Otárola tiene más de una razón para celebrar. Un mes antes de asumir la presidencia del Congreso, adquirió una casa de tres pisos por 400 mil dólares en el distrito de Santiago de Surco. Este inmueble se suma a la colección inmobiliaria que el congresista nacionalista inició desde sus épocas de notario. Está en todo su derecho, aunque algunas cuentas parecieran no cuadrar.

Con 52 años, Otárola hasta antes de ingresar a la política era un conocido abogado y notario de Huaraz. Su mirada siempre estuvo puesta en el Congreso, desde que postuló en 1995 en la lista de Somos Perú sin éxito alguno. En el 2006 consiguió una curul por el nacionalismo, pero con el símbolo de Unión por el Perú. En el 2011, fue reelegido por la denominada alianza Gana Perú.

El notario huaracino dejó así una remuneración de S/. 14,900 para ganar S/. 15,600. Una pequeña mejoría.

La familia Otárola también abandonó en Huaraz sus dos casas ubicadas en la avenida Centenario (valorizadas en S/. 140,000 y S/. 70,000) para mudarse al distrito limeño de Barranco, en donde adquirió una vivienda de S/. 70,000 (en octubre del 2006).

El patrimonio inmobiliario de Otárola ascendió ese año de S/. 765,000 a S/. 839,000. Las otras propiedades que ostentaba el congresista eran: una casa de US$ 34,000 en la propia Áncash, otra en la localidad de Anta (S/. 15,000), y un terreno en Vichay (S/. 30,000). Además, contaba con un terreno en Los Olivos, en el que en su época de congresista levantó un edificio de cuatro pisos, valorizado en S/. 150,000.

NUEVA CASA PARA COLECCIÓN

En abril del presente año, el congresista reelecto inició los trámites en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) para la adquisición de su nueva casa de tres pisos ubicada en la calle Los Alguaciles en Santiago de Surco. La compra fue por US$ 400,000, que en moneda nacional representa la suma de un millón 116 mil nuevos soles.

Según la minuta de compra, Otárola desembolsó US$ 295,000 mediante tres cheques de gerencia. Dos de ellos emitidos por el Banco Continental con los números 00001605 (US$118,671.55) y 00001604 (US$ 126,328.45); y otro emitido por el Banco Interbank con el número 02075506 (US$ 50,000). Aparte de 5 mil dólares de cuota inicial.

El saldo de US$ 100,000 se canceló en junio. Para ello, Otárola adquirió un crédito hipotecario de US$ 80,000 con Scotiabank. Los US$ 20,000 restantes fueron entregados en efectivo.

Para el préstamo bancario, el congresista realizó un contrato de garantía con el que hipotecó el inmueble por el valor de US$ 461,675.82. Un precio determinado tras una tasación realizada el 18 de junio. Es decir, Otárola hipotecó la casa por US$ 61,675.82 más de lo que pagó.

Sumado a esto, el nacionalista facultó al banco a contratar por su cuenta y a cargo, una póliza de incendio a todo riesgo por US$ 161,403. El contrato estipula, a su vez, que la deuda debe ser pagada en cinco años mediante 60 cuotas mensuales adjuntas a una tasa de interés anual de 9.85%: unos 5 mil soles mensuales. Pero no es la única deuda de Otárola con este banco.

“Tengo otro préstamo en Scotiabank de 100 mil soles (adquirido) para pagar deudas. Todas las deudas son por las casas”, admitió a Velaverde.

Agrega que aparte de sus inmuebles vendidos meses atrás, también tenía fondos de su novata empresa Mister Cuy EIRL. Este restaurante-peña-karaoke nació en setiembre del 2011 –dos meses después de conseguir la reelección– con un capital de S/. 20,000 y tiene como gerente general a su esposa Yony Mary Salvador Huamán, una psicóloga que trabaja en la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) 07 de San Borja, con una remuneración mensual de S/. 1,560, según registro de EsSalud.

“Recibí unos adelantos de alquiler por 15 mil dólares en Huaraz, además de los ingresos por un año que no había tocado de Mister Cuy”, especifica.

En la línea de justificación de sus ingresos, Otárola también asegura haber vendido uno de sus vehículos. La hoja de vida del congresista registra dos carros a su nombre: una camioneta Suzuki valorizada en S/. 30,000 y un automóvil Wolkswagen en S/. 40,000.

La venta a la que se refiere el flamante titular del Legislativo es la camioneta Suzuki, una transacción por la cual asegura haber obtenido US$ 8 mil. Tras un rastreo en los registros de Sunarp, esta revista pudo saber que Otárola efectivamente vendió en el 2011 la camioneta Suzuki, modelo Nomade/98, placa RIN022. Lo único que olvidó decir es que el negocio fue con su propia hija, Mariana Otárola Salvador, quien “compró” la camioneta por el precio de US$ 7 mil. Una ganga pues su padre la adqui­rió en el 2001, por US$ 13 mil.

Con tantos enredos y deudas, nos preguntamos –y le preguntamos a Otárola– cómo hará para pagar sus deudas, teniendo en cuenta que de los S/. 15,600 de remuneración congresal en la práctica solo recibe S/. 10,000 luego del descuento por Impuesto a la Renta. Un monto que debe emplear no solo para gastos de su hogar sino la manutención de sus otros dos menores hijos. De repente sería necesario vender una casa…

“Si soluciono algunos problemas (deudas para la casa) no será necesario vender la casa de Barranco”, expresa el nuevo titular del Congreso.

LAS CIFRAS NO COINCIDEN

Las declaraciones juradas presentadas por Fredy Otárola desde el 2006 hasta el 2011 no variaron mucho, salvo el 2010. En su entrega del periodo 2009- 2010, el oficalista registró una reducción de valor total de sus bienes de S/. 823,000 a S/. 485,325.63.

“Todas mis propiedades están acreditadas por escrituras públicas”, indicó a Velaverde el parlamentario. “Creo que vendí una casa de 1,000 metros (cuadrados) en Huaraz”, agregó.

Lo curioso es que las cifras no coinciden. Si se compara la declaración jurada con la hoja de vida presentada ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) cuando postuló a la reelección (2011), saltan una serie de diferencias.

Resulta que la valorización de los bienes de Otárola consignados en su hoja de vida asciende a S/. 519,000. Es decir, S/. 33,675 menos que lo señalado en su declaración jurada del 2011.

“Me parece que aquí (hoja de vida) declaré una casa de campo en Carhuaz que la vendí”, afirma Otárola.

¿Pero cuántos inmuebles ha vendido Otárola? El exportavoz oficialista dice:

  • Casa en Anta (Huaraz) por US$ 10,000. (En su hoja de vida está valori­zada en S/. 15,000).
  • Terreno en Huaraz por US$ 200,000. (No aparece en su hoja de vida).
  • Casa de campo en Carhuaz (Hua­raz). (No aparece en su hoja de vida).
  • Casa y terreno en Vichay por US$ 200,000. (En su hoja de vida está valo­rizada en S/. 30,000).

Esta última fue vendida apenas dos meses atrás y, según Otárola, le sirvió para financiar la compra de su nueva casa de tres pisos en Surco. Respecto a las sumas registradas, su argumento se cimienta en el boom inmobiliario.

“En Huaraz las casas se han disparado (…) Hay diferencia entre los bienes y el valor de los bienes”, indica.

Es cierto, los precios inmobiliarios se han disparado, pero quizá sería bueno que el actual titular del Congreso explique pormenorizadamente por qué tantas diferencias entre las cifras de sus recientes adquisiciones inmobiliarias.

Tags: Todas las noticias

Noticias relacionadas

Trabajadores reclaman pagos atrasados a la Subregión Pacífico

Modificarán trabajos que ejecuta la Subregión Pacífico ante “El Niño”

MPS acepta petición de transportistas para que no pinten logotipos en sus carros

Áncash: denunciarán a Waldo Ríos por omisión de funciones

Últimas noticias

jornada

Áncash: alistan Jornada Teológica Bíblica sobre la Eucaristía en Chimbote

Una bandera de 32 metros marca el inicio del aniversario 31.° de Nuevo Chimbote

Una bandera de 32 metros marca el inicio del aniversario 31.° de Nuevo Chimbote

Grupo Terna

Áncash: detienen a presunto cabecilla de organización criminal en posesión de drogas

comedores

Chimbote: madres de comedores populares y ollas comunes protestaron por falta de víveres

“Libro viajero” recorrerá colegios para revalorar la Fiesta de San Pedrito

Chimbote: “Libro viajero” recorrerá colegios para revalorar la Fiesta de San Pedrito

Documental sobre la bahía de Chimbote gana premio internacional en Estados Unidos

Documental sobre la bahía de Chimbote gana premio internacional en Estados Unidos

bebé

VIDEO | Chimbote: bebé de 1 año estuvo atragantada con una pila durante 7 días

modulo penalokok.jpg

Hospital Regional: confirman condena para funcionarios que avalaron servicio que nunca se completó

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_lapepa_1

Lo último

Una bandera de 32 metros marca el inicio del aniversario 31.° de Nuevo Chimbote

Una bandera de 32 metros marca el inicio del aniversario 31.° de Nuevo Chimbote

Grupo Terna

Áncash: detienen a presunto cabecilla de organización criminal en posesión de drogas

comedores

Chimbote: madres de comedores populares y ollas comunes protestaron por falta de víveres

“Libro viajero” recorrerá colegios para revalorar la Fiesta de San Pedrito

Chimbote: “Libro viajero” recorrerá colegios para revalorar la Fiesta de San Pedrito

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

jornada

Áncash: alistan Jornada Teológica Bíblica sobre la Eucaristía en Chimbote

Iglesia

Cuatro nuevos diáconos fueron ordenados en la Catedral San Pedro de Lurín

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ