Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

FOTOS | Una mirada a los Humedales de Villa María para protegerlo y valorarlo 

Creado el Lunes, 23 de Diciembre del 2019 06:19:06 pm | Modificado el 02/08/2024 10:50:52 am

Más de 1500 escolares visitaron espacio natural que el último domingo sufrió un dantesco incendio que se podía visualizar desde diferentes puntos de Chimbote y Nuevo Chimbote 

El último incendio ocurrido en los Humedales de Villa María ha generado un impacto ecológico negativo en ese espacio de recreación que, junto al vivero forestal, es uno de los últimos pulmones naturales de Chimbote. El manto de humo que cubrió durante varias horas nuestra ciudad ha provocado la siguiente pregunta ¿qué se hace desde la municipalidad para cuidar y poner en valor ese recurso natural que alberga a gran diversidad de fauna y flora? 

Los Humedales de Villa María tiene una extensión de 3 mil hectáreas y 686 de esas hectáreas forman parte del Parque Metropolitano que es administrado por el Propar, organismo dependiente de la Municipalidad Provincial del Santa (MPS). La parte más visible del Parque Metropolitano es la que se divisa desde las avenidas Pardo y Meiggs y que suele recibir la visita de escolares. Durante 2019 más de 1500 estudiantes de diferentes instituciones educativa han recorrido parte del terreno y desde un mirador de madera han observado todo el esplendor de ese pedazo de naturaleza que está en medio de la ciudad. 

La importancia del Parque Metropolitano y de los Humedales de Villa María radica principalmente en que se una suerte de cisterna gigante que guarda millones de metros cúbicos de agua para el consumo humano. “Hay agua en una extensión de 60 metros de profundidad. Debemos proteger el parque porque habrá escases de agua por el calentamiento global”, explica el responsable del Propar, Milton Sosa Arnao. 

MANO DEL HOMBRE 

Sosa Arnao precisó que el incendió ocurrido ayer no fue en el Parque Metropolitano, pero señaló que durante 2019 sí se registraron hasta cinco de esos eventos que pusieron en peligro la flora y fauna. “Son personas orates las que causan los incendios. También son los artesanos que usan el carricillo y como queman las hojas que les molesta generan incendios como el de ayer”, precisó el servidor municipal. 

También añadió que la comuna ha contratado a un guardaparque que se encarga de vigilar los puntos más visibles y accesibles del Parque Metropolitano. (EA – RSD Noticias). 
 

Tags: Parque Metropolitano Humedales Villa María Chimbote MPS Milton Sosa Arnao

Noticias relacionadas

desalojookok.jpg

Chimbote: desalojan más de 100 ranchos ilegales en Lomas del Cono Norte

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Últimas noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

@radio.rsd.chimbote
Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ