Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

FOTOS. Hallan temidos “caracoles gigantes africanos” en casco urbano de Chimbote

Creado el Miércoles, 17 de Mayo del 2017 12:27:41 pm | Modificado el 06/10/2021 01:31:14 pm

Funcionario municipal confirma que se trata de esto moluscos y advierte que habría en otros sectores de la ciudad

Mientras realizaban un patrullaje de rutina, personal de Seguridad Ciudadana encontró un considerable número de caracoles de regular tamaño a un costado de la pista de la cuadra 2 del jirón José Olaya, en el Casco Urbano de Chimbote. 

Los agentes del orden de inmediato dieron aviso al Departamento de Medio Ambiente de la Policía, debido a que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) ha advertido que en la zona norte y parte de la selva de nuestro país, debido a las lluvias y humedad, ha comenzado a proliferar el “caracol gigante africano”, un molusco peligroso para las personas, porque puede transmitirles bacterias y parásitos.

Los serenos procedieron además a colocar una cinta de peligro para evitar que los pobladores de la zona, quienes observaban a estos moluscos, entren en contacto con los mismos.

Esta mañana, personal de la Gerencia de Gestión Ambiental de la Municipalidad Provincial del Santa recogió los caracoles, los llevó a una zona segura, y procedió a desinfectar la calle. 

El gerente de Gestión Ambiental, Juan Villarreal Olaya, confirmó que se trata de estos peligrosos moluscos y pidió a la población tener mucho cuidado.

“Es el caracol africano, parece que alguien lo ha capturado pensando que son comestibles… invoco a la población que no lo toquen, que nos avisen para acudir a recogerlos”, solicitó el funcionario.

Se presume que estos caracoles fueron arrojados en ese sector por personas inescrupulosas.

ALERTA DE SENASA
Vale precisar que el Senasa ha dado algunas pautas para saber diferenciar a un caracol gigante de uno normal: los “caracoles gigantes africanos” pueden llegar a mediar hasta 20 centímetros, se alimenta de todo tipo de desperdicios, mientras que los normales comen generalmente solo hierba.

“Otra diferencia notoria es que el caracol nativo peruano tiene un borde continuo y liso en su caparazón, mientras que el caracol gigante tiene esta parte de su anatomía trunca o partida”, agregó Senasa. 

Se recomienza no tocarlos, ya que estos moluscos figuran en la lista de las “100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo”. (CI/M - RSD Noticias).

Foto: Serenazgo Chimbote 

Tags: Caracoles gigantes africanos

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Terrenos de Chinecas

Ejecutivo transfiere S/1.7 millones a Cofopri para formalización de 10 mil hectáreas de Chinecas

lluvias intensas dejan vivienda inhabitable en Huari y bloquean vía en Bolognesi

Áncash: lluvias intensas dejan vivienda inhabitable en San Marcos y bloquean vía en Huallanca

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombramiento del papa León XIV

Ser discipulo

LA COLUMNA DEL DÍA | SER DISCIPULO

alcalde

Áncash: programan la primera audiencia de rendición de cuentas 2025 en Casma

tocamientosokok.jpg

Casma: Corte ratifica 14 años de cárcel para condenado por actos contra el pudor en agravio de una menor

vía Huariokok.jpg

Áncash: restablecen el tránsito en vía nacional de Huari tras huaico provocado por intensas lluvias

deslizamiento

Huari: deslizamiento de tierra afecta vía vecinal y servicio de agua en Rahuapampa

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_rsdnoticias_1

Lo último

Terrenos de Chinecas

Ejecutivo transfiere S/1.7 millones a Cofopri para formalización de 10 mil hectáreas de Chinecas

lluvias intensas dejan vivienda inhabitable en Huari y bloquean vía en Bolognesi

Áncash: lluvias intensas dejan vivienda inhabitable en San Marcos y bloquean vía en Huallanca

alcalde

Áncash: programan la primera audiencia de rendición de cuentas 2025 en Casma

tocamientosokok.jpg

Casma: Corte ratifica 14 años de cárcel para condenado por actos contra el pudor en agravio de una menor

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombramiento del papa León XIV

papa

Papa León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”

obispado

Áncash: alistan jornada juvenil vocacional en el local del Obispado de Chimbote

Seminario

Dos seminaristas de Chimbote culminan sus estudios de Teología en Chiclayo

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ