Fiscalía incauta en una vivienda víveres comprados supuestamente con dinero del GRA
Creado el Lunes, 6 de Abril del 2020 10:53:38 am


La Fiscalía Anticorrupción de Huaraz intervino una vivienda particular en el distrito de Independencia e incautó bolsas de víveres comprados presuntamente con dinero del Gobierno Regional de Áncash (GRA) para ser distribuidas a la población vulnerable afectada por la inmovilización obligatoria dispuesta por el Ejecutivo para contener el avance del Covid-19 en el país.
El Ministerio Público de Áncash informó que la intervención se desarrolló el último viernes y estuvo a cargo del fiscal anticorrupción Rolly Farromeque Fernández, quien dispuso la detención de cinco personas, entre ellas la dueña del inmueble ubicado en la sétima cuadra de la calle Francisco de Zela.
Los detenidos serán investigados preliminarmente por la presunta comisión del delito de peculado doloso en la medida en que se habría utilizado fondos del GRA para efectuar compras no autorizadas, y por peculado de uso por haber usado sin autorización un vehículo oficial.
El fiscal Farromeque Fernández dijo a la prensa que la compra de víveres vincularía al GRA ya que se encontraron dos facturas a nombre de la entidad.
El Ministerio Público de Áncash recordó que el GRA no ha sido autorizado para adquirir víveres y donarlos. El Decreto de Urgencia N° 033 2020 solo autoriza dichas compras a las municipalidades provinciales y distritales en el marco de la declaratoria de estado de emergencia nacional ante los riesgos de propagación del Covid-19.
El vehículo usado para trasladar las bolsas de víveres a la vivienda donde se realizó la intervención está asignado a Defensa Civil, cuyo jefe, Francisco Díaz Padilla, aseguró que los víveres no fueron comprados con dinero del GRA sino con aportes particulares de funcionarios regionales y asociaciones.
Por su parte, la propietaria de la vivienda, Edith Figueroa Alva, quien sería trabajadora del área de Tesorería del GRA, dijo que los víveres pertenecen a la ONG “Educando para la vida”.
Todas las personas intervenidas durante el operativo fueron puestas en libertad posteriormente.
PRONUNCIAMIENTO DEL GRA
Hoy, domingo, en horas de la noche, el GRA emitió un comunicado firmado por el gobernador Morillo Ulloa para señalar que no ha comprado víveres y que, por tanto, “es totalmente falso” que los víveres incautados procedan de fondos públicos.
Asimismo, señaló que los funcionarios y colaboradores del GRA, encabezados por el gobernador regional, “en una muestra de solidaridad, decidieron donar parte de su sueldo” para que un grupo de voluntarios puedan comprar y embolsar los víveres.
El GRA también aseguró que “no existe ningún trámite, requerimiento ni orden de compra” de víveres, por tanto “es imposible que alguna factura sobre la compra de estos productos sea admitida en nuestro sistema contable”.
Finalmente, pidió a la fiscalía que levante las medidas restrictivas sobre los víveres a fin de que puedan ser entregados a las personas que más lo necesitan. (RSD Noticias).