Esta es la situación laboral de los jóvenes de Áncash
Creado el Lunes, 3 de Octubre del 2016 12:25:24 pm | Modificado el 06/10/2021 01:29:51 pm

La región Áncash cuenta con 284.433 jóvenes en edad de trabajar (de 15 a 29 años de edad), de los cuales 184.165 conforman la población económicamente activa juvenil (los que están ocupados en un empleo y los que activamente están buscando trabajo). Los demás (100.268 jóvenes están estudiando o dedicándose a labores del hogar u otras ocupaciones).
De estos 184.165 jóvenes que conforman la población económicamente activa, 176.749 se encuentran ocupados en un empleo, en tanto solo 7.416 están buscando trabajo, indica un reciente informe del Observatorio Socio Económico Laboral (OSEL) de la Dirección Regional de Trabajo de Áncash, basado en cifras del 2015.
CALIDAD DEL EMPLEO
Las cifras también revelan que la calidad de empleo para los jóvenes es precario. De los 176.749 jóvenes que trabajan, solo 62.440 están adecuadamente empleados, en tanto la mayoría, 114.309 jóvenes, están subempleados.
De los jóvenes con empleo el 52 % tiene remuneraciones bajas, el 64.2 % trabaja sin contrato, el 33.8 % no goza de un seguro de salud, el 82.1 % no está aportando para una futura jubilación y el 17.9 % tiene una jornada laboral intensa, es decir trabaja más de 60 horas a la semana.
Si bien 6 de cada 10 jóvenes participan en el mercado laboral en esta región, ya sea porque tienen un empleo o porque están activamente buscando trabajo, el problema central son las condiciones laborales precarias en las que laboran.
Juan Mendoza, responsable del OSEL, recomendó a los jóvenes prepararse más, pues las empresas demandan jóvenes que hayan estudiado alguna carrera técnica o profesional.
“NINIS”
En el rubro de los que ni estudian ni trabajan, en el año 2015 se tuvo a un total de 46.040 jóvenes. Aunque las cifra es considerable, esta ha disminuido con respecto al año 2012. (RSD Noticias).