Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

En la UNS producen abono con desperdicios de la concha de abanico 

Creado el Viernes, 11 de Mayo del 2018 05:40:18 pm | Modificado el 02/08/2024 10:46:55 am

Docentes presentaron proyecto al Concytec y ganaron financiamiento de S/. 80 mil 

En las provincias del Santa y de Casma se generan, cada tres meses, 9 mil toneladas de desperdicios como consecuencia de la producción de conchas de abanico. Todo ese material orgánico, supuestamente inservible, va a parar a algún botadero clandestino que se convierte en un foco contaminante e infeccioso. Sin embargo, lo que para muchos es elemento desechable, para los profesores de la Escuela de Biología en Acuicultura de la Universidad Nacional del Santa (UNS) es una excelente oportunidad para crear abono para la agricultura. 

En el patio de la Escuela de Biología una máquina moledora tritura los microorganismos que se pegan a las linternas (canastillas) que se colocan bajo el agua y sirven como incubadoras de las conchas de abanico. El sonido del aparato se escucha a varios metros y un manto de polvo gris cubre al docente Guillermo Saldaña, quien desde el lunes pasado ya ha producido varios kilos del nuevo abono orgánico. 

“Esa materia orgánica es aprovechable y contiene muchos atributos para producir abono para la agricultura. Todavía estamos en proceso de prueba”, explica Saldaña. Por cada tonelada de desperdicio orgánico se puede producir un 40% de abono de buena calidad que pueden usar los agricultores chimbotanos. 

El aprovechamiento del desperdicio orgánico de la producción de conchas de abanico para producir abono es parte de un proyecto científico que la UNS presentó al Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) y logró un financiamiento de 80 mil soles. El proyecto no solo ayudará a mejorar la producción agrícola, pues también permitirá disminuir el impacto medioambiental con la reutilización de material que supuestamente no sirve. (EA – RSD Noticias). 
 

Tags: Universidad Nacional de Santa Escuela de Biología en Agricultura UNS Guillermo Saldaña Producción de abono y conchas de abanico

Noticias relacionadas

UNS informa que ha levantado observaciones de Sunedu para lograr su licenciamiento

UNS: docente que asegura no haber autorizado su candidatura no recogerá credencial de ganadora 

Sindicato rechaza que la UNS contrate personal externo para cargos administrativos

UNS sería multada con 2 millones de soles por colocar a docentes en cargos administrativos

Últimas noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

banners RSD-03
banner_rsdnoticias_1

Lo último

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ