Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

EMERGENCIA AMBIENTAL | Así ocurrió la contaminación de los afluentes del río Santa con relave minero

Creado el Jueves, 8 de Agosto del 2024 03:53:04 am | Modificado el 08/08/2024 10:06:16 am

Autoridades del distrito de Pampas llegaron hasta la unidad minera donde se originó la emergencia y constataron lo que realmente sucedió
Así ocurrió la contaminación con relaves de los afluentes del río Santa

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Áncash, a través de un último reporte elaborado anoche, dio detalles más precisos de los hechos que desencadenaron la alerta por contaminación con relaves mineros de los ríos Plata y Tablachaca, este último afluente del río Santa, en el distrito de Pampas, provincia de Pallasca.

El reporte de peligro inminente n.° 002/07-08-2024/COER-ANCASH/, al que RSD tuvo acceso, se basa en información proporcionada por el jefe de la Oficina de Defensa Civil y Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de Pampas.

Allí se da cuenta de dos eventos contaminantes, en dos lugares diferentes, siendo el más grave de ellos el ocurrido en el sector Sauco, donde se registró la contaminación por óxido ferroso de los ríos Plata y Tablachaca, y su cauce aguas abajo, el río Santa.

DETALLES DEL INFORME
El documento precisa que ayer, miércoles 7 de agosto, funcionarios de la Gerencia de Desarrollo Económico y Gestión Ambiental, y de la Oficina de Defensa Civil y Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de Pampas, el subprefecto distrital, el juez de paz y un representante del centro de salud de Pampas, llegaron al punto exacto donde se originó el derrame de pasivos mineros, situado en el sector Huayllapón, nivel 8, de la minera Tungsteno Málaga del Perú S. A.

La comitiva permaneció en la mina desde las 10 de la mañana hasta 5:30 de la tarde. De la evaluación de daños y análisis de necesidades, se verificó y concluyó que el derrame de pasivos ambientales se produjo a causa del sollamos y la acumulación de agua, lo que llevó a un colapso que provocó la liberación inmediata de óxido ferroso acumulado en la galería del nivel 8, el cual contaminó los ríos Plata y Tablachaca, y su cauce aguas abajo.  

Un día antes, el martes 6 de agosto, se había iniciado otro derrame de pasivos mineros en el lugar denominado sector Pushaquilca, Bocamina 1464. El hecho fue alertado por los propios trabajadores de la empresa Activos Mineros SAC, quienes inmediatamente realizaron labores de remediación ambiental, por lo que no hubo afectaciones mayores a una laguna cercana, de nombre Catalina.

Este último evento fue comunicado en la víspera por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), que a través de la red social X (antes Twitter) informó que ha iniciado acciones de supervisión frente al reporte de emergencia ambiental efectuado por Activos Mineros SAC, empresa pública encargada de remediar el pasivo ambiental de la ex unidad minera Pushaquilca.  

El OEFA precisó que realizará muestreos ambientales de calidad de aguas superficiales y muestreos del efluente y el área afectada.

ACCIONES DE LAS AUTORIDADES LOCALES
El informe del COER indica que, tras tomar conocimiento del incidente en el sector Sauco, la Comunidad Campesina de Pampas alertó a la población cercana. En tanto, los representantes del centro de salud de Pampas recogieron muestras en el mismo lugar de origen del derrame, las cuales serán enviadas al laboratorio del Ministerio de Salud para su análisis.  

La Municipalidad Distrital de Pampas, por su parte, realiza alertas a la población del distrito que colinda con la cuenca de Tablachaca debido a que existe la posibilidad de que continúe el derrame por la existencia de más cantidad de sollamos, residuo minero con acumulación de agua y afloramiento de gran cantidad de óxido ferroso, debido a que dicho lugar denominado bocamina se encuentra en condición de abandono por la ex Minera Tugsteno Málaga del Perú S.A.

La Gerencia de Desarrollo Económico y Gestión Ambiental de la Municipalidad Distrital de Pampas elaborará un informe detallado de la inspección realizada, para luego socializarlo con las autoridades competentes.

Anoche el alcalde de Pampas, Abraham Juárez Gabriel, sus funcionarios y el grupo de trabajo de gestión del riesgo de desastres sostuvieron una reunión con la finalidad de elaborar el informe que será elevado a las autoridades competentes para las sanciones a los responsables de la contaminación de las aguas de los ríos Plata y Tablachaca, hasta la cuenca del río Santa.

Así ocurrió la contaminación con relaves de los afluentes del río Santa 1 Así ocurrió la contaminación con relaves de los afluentes del río Santa 6 Así ocurrió la contaminación con relaves de los afluentes del río Santa 7 Así ocurrió la contaminación con relaves de los afluentes del río Santa 8 Así ocurrió la contaminación con relaves de los afluentes del río Santa 9 Así ocurrió la contaminación con relaves de los afluentes del río Santa 10 Así ocurrió la contaminación con relaves de los afluentes del río Santa 11 Así ocurrió la contaminación con relaves de los afluentes del río Santa 12 Así ocurrió la contaminación con relaves de los afluentes del río Santa 14 Así ocurrió la contaminación con relaves de los afluentes del río Santa 15

(W.C. - RSD Noticias).

Tags: Relaves mineros Emergencia Ambiental Pampas Áncash

Noticias relacionadas

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_lapepa_1

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ