Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Lo último:
GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno
BANNER - ANUNCIA - AQUI

ELECCIONES 2018 | Áncash: propuestas en salud, educación y seguridad de Morillo y Rebaza

Creado el Miércoles, 21 de Noviembre del 2018 11:43:22 am | Modificado el 06/10/2021 01:33:30 pm

Sepa qué es lo que pusieron en sus planes de gobierno presentado ante el JNE

Los planes de gobierno que los candidatos presentaron ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) al momento de inscribir su postulación está dividido en cuatro dimensiones: social, económico, institucional, ambiental e institucional. Desde hoy en RSD compartiremos las propuestas de los postulantes a gobernador regional de Áncash que pasaron a segunda vuelta, Juan Carlos Morillo Ulloa (Somos Perú) y Juan Rebaza Carpio (El Maicito), en cada uno de estos aspectos. 

DIMENSIÓN SOCIAL

El deficiente servicio de salud, las alarmantes cifras de anemia y desnutrición, la mejora que debe haber en el servicio educativo y mucho más se ha considerado en la Dimensión Social de los planes de gobierno. ¿Qué problemas identifican en esta dimensión y, más importante, qué proponen como solución los candidatos? En adelante te lo contamos.

SOMOS PERÚ – JUAN MORILLO
El candidato ha identificado como problemas una deficiente atención en salud, altos índices de anemia, desatención a la población vulnerable, servicios básicos ineficientes, abandono de la cultura, falta de espacios deportivos, burocracia, corrupción, delincuencia, desatención al turismo y deuda social para con los maestros.

Para solucionar estos problemas Morillo Ulloa propone:

  • Construir e implementar los hospitales La Caleta de Chimbote, “Víctor Ramos Guardia” de Huaraz, “San Juan de Dios” de Caraz, “Antonio Caldas Domínguez” de Pomabamba, los hospitales de apoyo de Recuay y Yungay, del establecimiento de salud de Huari. Además de la construcción de un hospital regional oncológico. 
  • Disminuir la desnutrición del 27 % al 4 % en Áncash, con programas sociales.
  • Dotar de servicios básicos adecuados y eficientes de agua, desagüe y luz a la población vulnerable.
  • Crear escuelas de bellas artes en Chimbote y Huaraz. 
  • Crear el proyecto “Vida Sana” y la construcción de un polideportivo en cada una de las 20 provincias.
  • Promete también cero burocracia y corrupción, para lo cual implementará una “reingeniería administrativa” en el gobierno regional y en todos los gobiernos locales.
  • Atender el turismo para convertir a Áncash en la segunda región turística, después de Cusco. Ser líder en captar turismo nacional y extranjero, con servicio adecuado y de nivel, con la construcción de tambos y apoyo al sector privado. Además, ofrece interconexión de las playas con vías pavimentadas.
  • En turismo también propone crear el proyecto “Bahía Mágica”, con la construcción del teleférico Isla Blanca-“Cerro San Pedro”-Malecón Grau. 
  • Disminuir la delincuencia al 50 %, con una “lucha frontal a la delincuencia”. Indica que pondrá en marcha “Tú me cuidas, yo te apoyo”, además de apoyo a las comisarías móviles, implementación de un sistema inteligencia de videovigilancia, policía motorizada y equipada.
  • Pagar la deuda social al magisterio. 

EL MAICITO – JUAN REBAZA
Identifica como problemas la falta de seguridad, la anemia, desnutrición, la pobreza y desigualdad. Para superar esto propone:

  • Revertir en 30 % los índices de robo, hurto y comercialización de drogas, para lo cual creará un programa de empleo temporal para contratar personal capacitado. Indica que convocará la participación de las rondas campesinas, juntas vecinales, licenciados de la Policía y Fuerzas Armadas para formar un gran frente contra la inseguridad.
  • Ampliar en 20 % “la cobertura” y desarticulación de bandas criminales para lo cual se aplicará el programa de recompensas.
  • Mejorar la gestión de seguridad ciudadana incrementando en 20 % los operativos con la Policía, juntas vecinales y rondas campesinas.
  • Gestionar el incremento en un 10% el número policías para labores operativas.
  • Reducir la desnutrición crónica en un 20 % y la anemia en un 15 % con la inclusión de productos marinos en la dieta alimenticia, apelando al omega 3 que tienen estas.
  • Incrementar en 10 % el monitoreo mensual de centros de salud y programas sociales, para fortalecer las estrategias comunitarias. 
  • Prevenir la desnutrición crónica y anemia infantil con el plan de incentivos Minsa-MEF, que es una meta de gestión regional, además de “proteger” la lactancia materna exclusiva en zonas urbanas, vigilancia en los servicios de médicos y apoyo a las madres.
  • Lucha frontal contra el “comportamiento” de la pobreza y la desigualdad, para lo cual propone desarrollo y nutrición en la primera infancia, acceso a educación de calidad, cobertura universal de salud, con lo cual busca reducir la desigualdad y aumentar la capacidad de las personas para aprender, trabajar y progresar.
  • Pago de impuestos progresivos equitativos que las empresas que se encuentran explotando los recursos naturales de la región, que permitirá financiar las políticas y los programas del gobierno.
  • Construir vías rurales para reducir los costos del transporte, conectar a los agricultores con los mercados, y promover el acceso a las escuelas y los centros sanitarios.

(RSD Noticias).


 

Tags: elecciones 2018 Juan Carlos Morillo Juan Rebaza Carpio Áncash

Noticias relacionadas

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

intervención policial

Áncash: intervienen a mototaxista en posesión de pasta básica de cocaína en Santa

Últimas noticias

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

intervención policial

Áncash: intervienen a mototaxista en posesión de pasta básica de cocaína en Santa

examen de admisión okokok.jpg

Chimbote: 518 postulantes rinden examen en la UNS por 19 vacantes para medicina humana

intervienen la MPHokok.jpg

Áncash: Fiscalía interviene Municipalidad Provincial de Huaraz por presuntas irregularidades en obra

intervención policial

Áncash: intervienen a 8 personas involucradas en minería ilegal en Pampas

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

papa

Papa León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ