EL COLMO | Huaraz: implementan ciclovía en tramo de avenida que será demolida
Creado el Viernes, 13 de Agosto del 2021 06:47:49 pm | Modificado el 02/08/2024 10:55:52 am

La Contraloría General de la República emitió un informe de orientación de oficio sobre la implementación de ciclovías en Huaraz y advirtió una serie de riesgos en la obra.
Las ciclovías son implementadas por la Municipalidad Provincial de Huaraz (MPH) con un presupuesto de 417 465 soles y se proyecta ejecutar en la avenida Pedro Pablo Villón, en el tramo comprendido entre las avenidas Mariscal Toribio de Luzuriaga y Agustín Gamarra.
Situaciones de riesgo identificadas son las siguientes:
1. La MPH proyectó la ejecución de la ciclovía en la avenida Villón, a pesar de que el expediente técnico de reconstrucción de esa avenida considera la demolición de todo el pavimentado existente, posibilitando la pérdida de la inversión efectuada. Sí, como lo lee.
El informe precisa que se ha verificado que la MPH ha ejecutado la ciclovía en la avenida Villón, pero la inversión será demolida en los próximos meses, con la consecuente pérdida de la inversión efectuada en dicho tramo de vía por aproximadamente 18 701 soles.
2. El expediente técnico aprobado no acredita el sustento de las encuestas realizadas para determinar la red del ciclista en avenidas con alto tránsito vehicular, posibilitando afectación al tránsito vehicular y a la población.
3. La MPH no viene efectuando la regulación y organización del sistema de señalización de tránsito en algunos tramos donde se viene ejecutando el servicio de implementación de la ciclovía, situación que afecta la circulación vehicular y que posibilitaría accidentes de tránsito.
4. La ciclovía proyectada en algunos tramos no consideró espacios suficientes para maniobras de vehículos motorizados; además, la MPH no viene controlando la circulación de estos en la infraestructura recientemente ejecutada, situación que ha generado deterioro en los elementos de segregación (postes y topellantas), posibilitando accidentes de los conductores de vehículos no motorizados y transeúntes.
5. La ciclovía proyectada redujo el ancho de la vía de la avenida Mariscal Luzuriaga, lo que viene generando tráfico de vehículos motorizados y maniobras en espacios reducidos, ocasionando daño a la infraestructura de la ciclovía.
La MPH, al reducir a menos de 3 metros el ancho de los carriles en la avenida Mariscal Luzuriaga (vía principal), no ha cumplido con lo señalado en la Guía de Implementación de Sistemas de Transportes Sostenible No Motorizado. Asimismo, de la revisión del expediente técnico de la ciclovía, no se advierte sustento y/o precisiones respecto a la reducción de los anchos de carriles.
Adicionalmente, se advierte que actualmente la infraestructura de la ciclovía (postes) viene siendo derribada y deteriorada por los vehículos debido al espacio reducido.
El informe n.° 13646-2021-CG/GRAN-SOO fue elaborado por la Gerencia Regional de Control de Áncash y comunicado al alcalde de Huaraz el 9 de agosto para que se tomen las medidas preventivas y correctivas que correspondan. (RSD Noticias).