Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Egresada de UNS crea ladrillo con lodo orgánico extraído de la bahía de Chimbote

Creado el Jueves, 4 de Febrero del 2021 10:48:05 am

Su invento fue premiado en la Feria Internacional de Invenciones de Corea del Sur y hoy la joven chimbotana recibirá un reconocimiento de Indecopi
maritza_zapata_altamirano_uns_indecopi

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) otorgará hoy un merecido reconocimiento a un grupo de mujeres inventoras, entre ellas la chimbotana Maritza Carolina Zapata Altamirano, egresada de la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional del Santa (UNS).

La joven ingeniera civil de 26 años de edad participó el año pasado en la Feria Internacional de Invenciones de Corea del Sur (KIWIE 2020) con un invento que fue galardonado y que podría ayudar a contrarrestar la contaminación del mar de Chimbote: ladrillos elaborados a base de lodo orgánico extraído la bahía El Ferrol. 

Su idea de fabricar ladrillos artesanales a base de lodo orgánico se originó ante la necesidad de descontaminar la bahía El Ferrol mediante el retiro del lodo orgánico acumulado por más de 60 años. El ladrillo creado por Zapata Altamirano era resistente a la compresión y superaba lo mínimo establecido por el Reglamento Nacional de Edificaciones - E.070.

Un año antes, en el 2019, Maritza Zapata había presentado su tesis “Ladrillos macizos artesanales de arcilla con adición de lodo orgánico para mejorar sus propiedades físicas y procedimiento de elaboración” como propuesta al programa Patenta del Indecopi. Tras ser aceptada su solicitud de patente, Indecopi seleccionó su invento y el de otras 28 creadoras, investigadoras y emprendedoras peruanas para ser exhibidos en Corea del Sur. 

Fue así como su creación llegó a KIWIE 2020, un evento internacional organizado por la Asociación de Mujeres Inventoras de Corea, en colaboración con la Oficina Coreana de Propiedad Intelectual (KIPO).

Además de la joven profesional de la UNS, participaron investigadoras de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Universidad Privada del Norte (UPN), Universidad Continental, empresas e inventoras independientes.

Entre los inventos exhibidos destacan dispositivos para prevenir y contrarrestar los efectos de la COVID-19, así como procedimientos para el cuidado del medioambiente y protección de la biodiversidad, dispositivos para la construcción y arquitectura, aparatos y prótesis para la medicina, rehabilitación, odontología, al igual que procedimientos para el aprovechamiento de los residuos de la agroindustria, entre otras tecnologías de innovación. 

La ceremonia de reconocimiento organizada por Indecopi se realizará hoy jueves a las 11 de la mañana y será transmitida a través de la plataforma de Facebook de la institución. (RSD Noticias). 

Tags: Universidad Nacional del Santa Maritza Zapata Altamirano Chimbote

Noticias relacionadas

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

cadena perpetua.jpg

Chimbote: violador de una menor purgará cárcel de por vida tras confirmación de su condena

Últimas noticias

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_rsdnoticias_1

Lo último

banda

Chimbote: intervienen a 3 personas con revólver abastecido y cartuchos con mecha

31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

Áncash: 31 familias damnificadas por aluvión en Independencia reciben ayuda humanitaria

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ