Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Diario La República editorializó hoy sobre la situación de corrupción e impunidad en Áncash

Creado el Miércoles, 19 de Marzo del 2014 02:16:53 am

“Es hora de enfrentar la muerte y la impunidad en Áncash”, añade el editorial, que detalla el último asesinato perpetrado por sicarios que ha conmocionado a esta región, el del exconsejero Ezequiel Nolasco Campos, y luego recuerda otros similares.

Por la trascendencia que tiene el hecho de que un diario de circulación nacional dedique una columna editorial a Áncash, y más en la actual coyuntura, a continuación reproducimos el texto en su integridad.

CRIMEN Y CORRUPCIÓN

Hora de enfrentar la muerte y la impunidad en Áncash

El ex consejero regional Ezequiel Nolasco Campos, quien estaba a punto de anunciar su postulación a la presidencia regional de Áncash por el partido Unión Por el Perú (UPP), fue asesinado a balazos en Huacho, cuando regresaba de Lima a Chimbote. El crimen fue la típica modalidad de asesinato por encargo; el sicario, presumiblemente un menor de edad que lo había seguido desde Lima, le disparó tres tiros que acabaron con su vida.

Nolasco había denunciado amenazas de muerte y reglaje. Ni la policía, ni la fiscalía o el Poder Judicial pudieron investigar las amenazas y hallar a los responsables. Su caso es emblemático: el año 2010, Nolasco fue víctima de un atentado: recibió cuatro balazos a los que sobrevivió pero perdió a su hijo al que alcanzaron las balas que eran dirigidas a él. Bregó por justicia, los asesinos fueron ubicados y detenidos, pero fuerzas oscuras dilataron el proceso y lograron la libertad de los principales implicados en este crimen. El ex consejero regional responsabilizó del atentado al alcalde provincial de entonces, Luis Arroyo Rojas, y al presidente regional, César Álvarez Aguilar; este último no fue incluido en el proceso.

No es el único crimen político en Áncash. El año 2010, el presidente regional interino de Áncash, Luis Sánchez Milla, fue emboscado en una carretera en Trujillo. Sánchez Milla, quien reemplazaba a Álvarez Aguilar interinamente, murió desangrado. Su hermana reveló que días antes del crimen Luis le reveló presiones del entorno de Álvarez Aguilar, para que no denuncie irregularidades. Luego, en diciembre de 2012 el alcalde de Casma, José Montalván Macedo, fue asesinado de siete balazos cerca de su casa y en julio del año pasado, Hilda Saldarriaga Bracamonte, testigo clave del crimen del hijo de Nolasco, también fue asesinada.

Los crímenes por encargo se han convertido en una modalidad de la lucha política en esa región y forman parte de un escenario violento del que se ha dado cuenta en varias oportunidades y en cuyo centro se encuentra la corrupción, especialmente en el gobierno regional de Áncash, denuncias que han llevado al Congreso a facultar a la Comisión de Fiscalización el inicio de investigaciones en los casos de la remodelación del Estadio Rosas Pampa, la construcción de la carretera Chacas–San Luis, la construcción del Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, la construcción del Hospital La Caleta de Chimbote, la construcción de las redes viales Moro-Caraz y Pallasca, y las sobrevaloraciones en el Proyecto Especial Chinecas y en la construcción de colegios.

La justicia no ha podido actuar en estos casos, así como en el caso de la llamada “La Centralita”, un centro de operaciones desde donde se organizaba campañas contra opositores, se compraba periodistas, se ordenaba el reglaje de personas. Nueve fiscales que investigaban estas y otras denuncias fueron destituidos del cargo y dos congresistas en funciones han sido muy activos en retardar los procesos y hostilizar a los denunciantes.

De hecho, Áncash es ya una región violenta. Su ciudad más poblada, Chimbote, presenta índices preocupantes. Las cifras de asesinatos crecen: el año 2012 mataron a 45 personas, el 2013 se duplicó esta cifra, y en lo que va del 2014 ya suman 14 los muertos, la mayoría asesinados por sicarios.

El mensaje del reciente asesinato es claro y lo ha señalado en voz alta la sociedad civil: es hora de enfrentar las dos lacras, el crimen y la corrupción.

Lea aquí el editorial de hoy del diario La República.

Tags: Todas las noticias

Noticias relacionadas

Trabajadores reclaman pagos atrasados a la Subregión Pacífico

Modificarán trabajos que ejecuta la Subregión Pacífico ante “El Niño”

MPS acepta petición de transportistas para que no pinten logotipos en sus carros

Áncash: denunciarán a Waldo Ríos por omisión de funciones

Últimas noticias

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

chiquiánokok.jpg

Áncash: en Chiquián se inicia la construcción de nuevo centro de salud tras 2 décadas

tambo realokok.jpg

Santa: Tambo Real sigue esperando un puente definitivo, mientras se realizan trabajos temporales

conadisokok.jpg

Chimbote: más de 300 personas con discapacidad reciben su carné Conadis en jornada de inclusión social

violador de sobrinaokok.jpg

Áncash: condenan a más de 17 años de cárcel a violador de su sobrina

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_lapepa_1

Lo último

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

papa

Papa León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”

obispado

Áncash: alistan jornada juvenil vocacional en el local del Obispado de Chimbote

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ