Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Derrame de petróleo: esta es la magnitud del peor desastre ambiental en el país

Creado el Jueves, 20 de Enero del 2022 01:44:24 pm

Daño alcanza hasta el momento a 1.7 millones de m2 de suelo y 1.1 millones de m2 de mar a lo largo de 17 playas, desde Ventanilla hasta Chancay. Repsol se lava las manos, pero Minam sostiene que responsabilidad es íntegramente de la empresa
ANDINA - Jhonel Rodríguez ANDINA - Jhonel Rodríguez 2 ANDINA - Jhonel Rodríguez 3 ANDINA - Jhonel Rodríguez 4 ANDINA - Jhonel Rodríguez  5

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) informó hoy que el derrame de petróleo reportado la noche del sábado 15 de enero en la región Lima ha afectado un área de 1 millón 739 mil 950.9 m2 de suelo (franja de playa-litoral), que incluye a 17 playas desde la refinería La Pampilla (Ventanilla) hasta la playa Peralvillo (Chancay), y 1 millón 186 mil 965.8 m2 del mar.

Mediante un comunicado, detalló que para determinar la extensión aproximada del área afectada, viene realizando la supervisión in situ del litoral de las playas con cuatro equipos de supervisión, así como las vistas aéreas a través de drones.

Añadió que la supervisión ambiental ha identificado, hasta la fecha, la afectación con hidrocarburos a las playas Cavero, Bahía Blanca, Costa Azul, Santa Rosa Chica, Santa Rosa Grande, Club Naval, La Puntilla, Balneario de Ancón, Miramar, Pocitos, Infantería, San Francisco, Hermosa, Las Conchitas, Pasamayo, Chacra y Mar (Chancay), y Peralvillo (Chancay). 

El OEFA indicó que en dichas zonas se recolectaron muestras de agua y suelo, y se identificaron aves sin vida.

En el marco de la verificación de las medidas impuestas, precisó que está requiriendo a la empresa, el día de hoy, un reporte del avance de la ejecución de las actividades que debe cumplir en los plazos otorgados por el OEFA. 

Asimismo, de manera paralela a la supervisión ambiental, señaló que viene realizando una evaluación ambiental con la finalidad de determinar el impacto real en toda la zona afectada.
 
“EL OEFA continuará realizando la supervisión permanente para verificar el cumplimiento de las medidas dictadas a Refinería La Pampilla S.A.A. e informando a la ciudadanía el avance de las mismas”, finaliza el comunicado.

MINAM: REPSOL NO PUEDE EXIMIRSE DE SU RESPONSABILIDAD
Por su parte, el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, sostuvo hoy que en el caso del derrame de petróleo en la playas de litoral limeño Repsol no puede eximirse de un tema que es de su entera responsabilidad.

“La empresa no puede subrogarse de un tema que es responsabilidad íntegramente de ella”, dijo Ramírez al ser consultado por las declaraciones dadas en la víspera por la gerenta de comunicaciones de Repsol, Tine Van Den Wall Bake. 

Ayer la funcionaria rechazó que la empresa sea la principal responsable del derrame de petróleo en el mar de Ventanilla. “No. Nosotros no ocasionamos el desastre ecológico y no puedo decir quién es el responsable”, dijo a RPP. 

Para el titular del Minam, la falta de información de la empresa generó que no se actúe a tiempo, ya que en un primer momento comunicó sobre un derrame de menos de un barril y una mancha iridiscente de dos metros.  

“Las conductas infractoras van a ser sancionadas previa evaluación, si el daño es lesivo, ya he dado indicaciones al procurador”, aseguró.

Ramírez enfatizó que Repsol cuenta con un plan de contingencia porque se trata de un instrumento que se presenta junto al Estudio de Impacto Ambiental (EIA), pero si la empresa no estaba preparada para su aplicación se tendrá que imponer una sanción.  

Además, mencionó que se ha puesto un plazo perentorio a Repsol, la cual ha propuesto tres semanas para la limpieza y descontaminación de las playas afectadas, pero reconoció que la remediación llevará mucho más tiempo.

El titular del Ambiente indicó que la empresa también se ha comprometido a entregar un subsidio a los pescadores que se han visto afectados en su actividad productiva por el desastre ambiental.

Sobre la indemnización que se solicitará por el derrame, Ramírez indicó que el procurador del sector realizará una evaluación que considera la afectación ambiental, no solo en el mar, sino al turismo y las áreas protegidas. (RSD Noticias). 

Fotos: ANDINA - Jhonel Rodríguez

Tags: Desastre ambiental Repsol Refinería La Pampilla Áncash

Noticias relacionadas

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Últimas noticias

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

Temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra de Áncash

Áncash: temperatura diurna podría alcanzar hasta 31 °C en la sierra

FEMA-Santa.jpg

Nuevo Chimbote: Fiscalía Ambiental realiza charla en colegio San Luis de la Paz

Vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

Áncash: vías bloqueadas en Independencia a causa de las lluvias intensas

PNP

Nuevo Chimbote: detienen a 2 personas con 189 ketes de PBC en el frontis de un colegio

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

Laguna de Llacaokok.jpg

Áncash: reabren acceso peatonal a la laguna Llaca tras cierre por riesgo de deslizamientos

Fiscalía

Áncash: 2 hombres reciben pena suspendida por el robo de sacos de paltas

dirceturokok.jpg

Áncash: en plena temporada alta, la Dircetur lleva 19 días sin titular

PNP

Yungay: detienen a hombre en posesión de pistola y cacerina abastecida

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ