Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Defensoría del Pueblo: cantidad de feriados en 2024 provocó casi 2 meses de paralización

Creado el Lunes, 30 de Diciembre del 2024 10:37:43 pm

El defensor Josué Gutiérrez pide reducir 26 feriados y 30 días de vacaciones del sector público porque afectan productividad, servicios públicos y competitividad del país
Feriados 2024

En un año marcado por la multiplicación de feriados, la Defensoría del Pueblo ha expresado su preocupación por los efectos de esta medida en la productividad del sector público y en la economía del país. En 2024, el sector público experimentó un total de 26 feriados, a lo que se sumaron 30 días de vacaciones, resultando en casi dos meses de paralización.

A través de un documento dirigido a la presidenta Dina Boluarte, el defensor del pueblo Josué Gutiérrez solicitó la reducción de los feriados compensables para el 2025, señalando que el número de días no laborables en los últimos años ha aumentado significativamente, afectando tanto la eficiencia del servicio público como la competitividad del país.

La cantidad de feriados no laborables en Perú ha aumentado en los últimos cuatro años. Si bien en 2020 el país contaba con 12 feriados, actualmente suman 16, con 4 nuevas festividades aprobadas en este periodo. Estos días de descanso remunerado, sumados a los 30 días de vacaciones anuales, elevan a 46 el total de días no laborables para los trabajadores del sector público y privado. A esto se añaden los feriados compensables, que en 2024 llegaron a 10, los cuales generan una sobrecarga en el trabajo para recuperar las horas perdidas, afectando tanto a los servidores públicos como a los ciudadanos.

El impacto de estos días no laborables va más allá de los inconvenientes operativos. Según el Banco Central de Reserva (BCR), los feriados adicionales tienen un efecto negativo sobre el Producto Bruto Interno (PBI) del país, incrementando los costos laborales y dificultando la contratación formal. Esto es particularmente relevante en los sectores no primarios de la economía, que ya enfrentan desafíos para mantener su competitividad.

Además, Gutiérrez subraya que los feriados perjudican la atención de servicios públicos esenciales. La reducción de horas de atención en áreas como la educación, la salud y otros servicios del Estado afecta directamente a los ciudadanos, quienes ven frustradas sus gestiones, sobre todo en trámites administrativos o derechos civiles, sociales y económicos.

A nivel laboral, el defensor del pueblo advirtió que la obligación de recuperar horas no trabajadas puede resultar en jornadas laborales excesivas, contraviniendo lo establecido por la Constitución. En algunos casos, los empleados optan por pedir vacaciones durante los feriados compensables, lo que agrava aún más la situación y contribuye a una baja en la productividad del sector público. La Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) ha manifestado que este tipo de solicitudes no es adecuado, ya que el objetivo de los feriados compensables es la recuperación de horas mediante trabajo efectivo adicional, y no la distribución de las horas de descanso en otras fechas.

Ante esta realidad, la Defensoría del Pueblo ha hecho un llamado a realizar un análisis más detallado y estratégico sobre la aprobación de los feriados compensables, considerando sus efectos a largo plazo en la productividad y el crecimiento económico. En este contexto, se recomendó al Legislativo realizar una evaluación técnica y económica previa antes de aprobar nuevos feriados no laborables. Asimismo, sugieren que se considere la posibilidad de declarar feriados no laborables que conmemoren eventos importantes sin interrumpir la jornada laboral, evitando así el incremento de los costos laborales y protegiendo la competitividad del país.

Esta solicitud, que busca reducir el impacto de los feriados en el sector público y la economía, se presenta como una medida para mejorar la eficiencia del Estado y fomentar el desarrollo económico en 2025. (W.C. – RSD Noticias).

Tags: Defensoría del Pueblo Feriados 2024 Sector público Áncash

Noticias relacionadas

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ