Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a los conocimientos, saberes y usos del cactus San Pedro
Creado el Jueves, 17 de Noviembre del 2022 06:36:06 pm | Modificado el 28/03/2025 04:20:15 pm

El Ministerio de Cultura declaró como Patrimonio Cultural de la Nación a los conocimientos, saberes y usos tradicionales del cactus San Pedro en las prácticas del curanderismo en el norte del Perú.
La declaratoria nace de una iniciativa impulsada por la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, en coordinación con las Direcciones Desconcentradas de Cultura de los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca, Amazonas y Áncash.
Esto debido a que el curanderismo, en estas regiones, incorpora conocimientos, saberes y singulares prácticas y usos del cactus San Pedro, que han ido transmitiéndose de generación en generación para diagnosticar, prevenir y curar enfermedades.
La Dirección de Patrimonio Inmaterial, en coordinación con las Direcciones Desconcentradas de Cultura de las regiones de Lambayeque, La Libertad, Piura, Tumbes, Cajamarca, Amazonas y Áncash, y sus respectivas comunidades de portadores, tendrán a su cargo la elaboración cada cinco años de un informe detallado sobre el estado de la presente declaratoria del cactus San Pedro.
Ello con el fin de que el registro institucional pueda ser actualizado en cuanto a los cambios producidos en la manifestación, los riesgos y otros aspectos relevantes que pudiesen surgir en su vigencia. (C.I. – RSD Noticias.)