Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Vía de Evitamiento: informe del MTC revela situación de obras adicionales y provisionales

Creado el Miércoles, 12 de Marzo del 2025 02:25:55 pm | Modificado el 13/03/2025 04:47:57 pm

El documento da cuenta del estado de las gestiones para implementar estas intervenciones y señala que la ubicación del peaje se cambió de Guadalupito a Nuevo Chimbote para evitar protestas
Vía-de-Evitamiento-1.jpg

Un informe del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) revela detalles importantes referidos a los cuestionamientos que existen sobre la construcción de la Vía de Evitamiento de Chimbote y las exigencias que han recrudecido a partir del 6 de marzo último, cuando esta entró en funcionamiento.

Ayer, la población rural de Chimbote bloqueó el óvalo Buenos Aires de la citada vía en demanda de la ejecución de obras complementarias que les garantice cruzar esa carretera del campo a la ciudad a pie, en carretas jaladas por caballos y en otros tipos de vehículos livianos y de carga sin estar expuestos a accidentes de tránsito, como el que ocurrió el domingo, cuando un agricultor falleció en esa carretera.

El documento del MTC, al que tuvo acceso RSD, es de fecha 10 de marzo y fue elaborado por la Dirección de Inversión Privada en Transportes. Este da cuenta de las acciones adoptadas para la implementación de puentes y vías de conexión a lo largo de la mencionada carretera, a pedido de la población, y sobre lo que motivó el cambio de ubicación del peaje.

“Crecimiento poblacional y agrícola” 

El ministerio señala que el “alto crecimiento poblacional y agrícola en la zona” ha generado la necesidad de implementar pasos a desnivel y puentes peatonales a lo largo de la Vía de Evitamiento Chimbote. 

Al respecto, es preciso mencionar que, cuando se proyectó la Vía de Evitamiento, es posible que en el distrito de Nuevo Chimbote aún no hubiera población urbana asentada más allá del trazo de la carretera. Sin embargo, no ocurre lo mismo en los demás sectores rurales, entre estos Cambio Puente, donde se ha construido el óvalo Buenos Aires, una de las obras más cuestionadas del proyecto.

Esa zona siempre fue de terrenos agrícolas y entre estos había al menos cuatro vías que conectaban la zona rural de Chimbote y parte de la sierra de la provincia del Santa con la costa de la región, las cuales quedaron afectadas con la construcción del óvalo. Por esa zona transitaban antes de modo seguro escolares y demás personas a pie o a bordó de carretas jaladas por burros, caballos, bicicletas, motocicletas, motofurgonetas, autos, camionetas, camiones y tráileres. También lo hacían cortejos fúnebres, debido a que el cementerio de Cambio Puente se encuentra muy cerca de esa infraestructura vial.

MTC negocia con Aunor obras adicionales
Vía de evitamiento de Chimbote Vía de Evitamiento de Chimbote

Ante el reclamo de la población rural, que data de inicios del año pasado, el MTC ha considerado necesario ejecutar obras adicionales (medidas definitivas), obras provisionales y acciones inmediatas.

“Las obras adicionales se encuentran en fase de negociación para la elaboración del estudio definitivo de ingeniería y la suscripción de una adenda al contrato de concesión”, señala el informe del ministerio. Estas contemplan 12 pasos a desnivel para cruces vehiculares y peatonales; un paso peatonal en el kilómetro 25+800; vías de conectividad entre estructuras existentes y propuestas, y un puente peatonal en el kilómetro 9+500.

El MTC concluyó que, considerando el periodo de negociación de los términos de la adenda y el plazo para su implementación, ejecutar las obras adicionales conllevaría a un periodo considerable, por lo que decidió implementar obras provisionales. Entre estas figuran puentes peatonales metálicos de carácter temporal; el mejoramiento de caminos existentes e implementación de nuevos para garantizar la conectividad; barreras de seguridad para evitar accidentes y optimización de la visibilidad en el óvalo Buenos Aires.

Sobre el estado de estas obras provisionales, se indica que, el 28 de enero de 2025, el ministerio suscribió un acta de trato directo, mediante el cual encargó a Autopista del Norte (Aunor) la elaboración de estudios y expedientes de ingeniería de estas obras. Agrega que la concesionaria ya ha presentado los expedientes técnicos, los que están en etapa final de evaluación a cargo de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes del MTC.

No obstante, que aún siguen en revisión, el MTC dice que a la fecha se han instalado tres puentes peatonales provisionales (en los kilómetros 8+410, 25+810 y 9+600) e iniciado la optimización de la visibilidad en el óvalo Buenos Aires.

En lo que concierne a la ejecución de caminos de conexión, el MTC estima que se podrían implementar en un plazo de cinco meses.

Sobre las acciones inmediatas, el ministerio dijo que, para garantizar la seguridad en los cruces, mientras se implementa el total de las obras provisionales, se ha dispuesto la presencia de vigías en cinco puntos críticos, con el compromiso de hacer lo mismo en 10 puntos adicionales.

Es decir, a ocho meses de que el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes Espejo, se comprometiera a realizar estas intervenciones, 29 en total, las obras adicionales aún están en negociación, y las obras provisionales están en evaluación de estudios y solo algunas se han ejecutado.

Ubicación del peaje
Peaje antes y después - Vía de Evitamiento de Chimbote

El 6 de marzo se puso en funcionamiento la Vía de Evitamiento de Chimbote y comenzó a realizarse el cobro de peaje en la caseta ubicada en la citada carretera, en el distrito de Nuevo Chimbote, lo que también ha motivado el cuestionamiento de la población, autoridades, colegios profesionales y la Cámara de Comercio del Santa.

El informe menciona que, de acuerdo con el contrato, la concesionaria recuperará su inversión con el cobro del peaje. Sobre su ubicación indica que originalmente este iba a instalarse en el kilómetro 455 de la carretera Panamericana Norte, en Guadalupito, en la provincia liberteña de Virú, pero que pasó al kilómetro 18+350 de la Vía de Evitamiento Chimbote “con el objetivo de que únicamente los usuarios de la vía sean quienes paguen” y porque había una alta probabilidad de conflicto en la zona, ya que las autoridades locales y pobladores se oponían firmemente a la instalación del peaje en el Km 455 de la actual Panamericana Norte.

El informe precisa que, si en un escenario de protesta ocurre la destrucción de la Unidad de Peaje, el Estado Peruano asumiría los costos de reparación o reubicación.

Reunión con el MTC

El congresista Elías Varas Meléndez informó que para este viernes las autoridades y población afectada por el funcionamiento de la Vía de Evitamiento sostendrán una reunión con el ministro Raúl Pérez-Reyes Espejo, en Lima. (M.E. – RSD Noticias).

 

Tags: Vía de Evitamiento obras adicionales MTC Chimbote

Noticias relacionadas

Vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Áncash: vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Mercado Dos de Mayo de Chimbote

Chimbote: mercado Dos de Mayo será clausurado si en 5 días no corrige fallas de seguridad

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

Últimas noticias

Gobierno Regional de Áncash financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Áncash: Gobierno Regional financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Áncash: deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Áncash: vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Mercado Dos de Mayo de Chimbote

Chimbote: mercado Dos de Mayo será clausurado si en 5 días no corrige fallas de seguridad

Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Áncash: Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

banners RSD-02
banner_lapepa_1

Lo último

Gobierno Regional de Áncash financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Áncash: Gobierno Regional financiará asfaltado de más de 100 km de vías vecinales en Huari

Deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Áncash: deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Áncash: vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Mercado Dos de Mayo de Chimbote

Chimbote: mercado Dos de Mayo será clausurado si en 5 días no corrige fallas de seguridad

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

papa

Papa León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”

obispado

Áncash: alistan jornada juvenil vocacional en el local del Obispado de Chimbote

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ