Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

¿Cuánto ayudará la erradicación de la mosca de la fruta a la economía en Áncash?

Creado el Lunes, 25 de Julio del 2011 07:55:49 pm

Sin embargo, si todo marcha bien, en cuatro años la situación podría cambiar gracias al proyecto implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) con el objetivo de erradicar al vector de la plaga de la fruta agusanada.

El proyecto ya ha sido expuesto a los productores agrarios de Huaraz, Bolognesi, Casma, Santa, Moro, Corongo, Pallasca, Sihuas, Pomabamba y Huari, y dentro de algunas semanas comenzarán las acciones de control integrado contra la plaga en toda la región, pues se pretende ejecutarlo en las 20 provincias de Áncash.

El financiamiento -94 millones de dólares- corre a cuenta del Ministerio de Economía y Finanzas y el Banco Interamericano de Desarrollo, que han suscrito un convenio. La meta es declarar a la región en el nivel de post-erradicación de la mosca de la fruta en un plazo de cuatro años.

“Queremos mejorar los ingresos de los pequeños y medianos productores facilitando el acceso de nuestra fruticultura a los mercados internacionales. ¿Qué tan peligrosa es la mosca de la fruta? Esta plaga tiene una gran capacidad de reproducción y un amplio rango de adaptación (lo encontramos en diferentes pisos ecológicos de nuestro departamento). En los pequeños y medianos huertos del Callejón de Huaylas produce hasta 70 u 80 por ciento de pérdidas”, explicó a través de RSD el director ejecutivo del Senasa Áncash, Antonio Vargas Linares.

Sostuvo que al erradicar la plaga del departamento, los productores tendrán el mercado internacional disponible para el ingreso de sus productos hortofrutícolas, lo cual promoverá inversiones y esto generará empleo y, en suma, dará dinamismo económico a la región.

“En este momento estamos en la fase de implementación, necesitamos trazar una línea base que nos permita saber qué cantidad de área de frutales hay en Áncash, en qué condiciones se encuentran, qué especies de mosca de la fruta existen y dónde las encontramos. Luego vendrá la aplicación de todas las medidas de control integrado”, anunció. (Sistema Informativo RSD).

Tags: Todas las noticias

Noticias relacionadas

Trabajadores reclaman pagos atrasados a la Subregión Pacífico

Modificarán trabajos que ejecuta la Subregión Pacífico ante “El Niño”

MPS acepta petición de transportistas para que no pinten logotipos en sus carros

Áncash: denunciarán a Waldo Ríos por omisión de funciones

Últimas noticias

Deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Áncash: deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Áncash: vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Mercado Dos de Mayo de Chimbote

Chimbote: mercado Dos de Mayo será clausurado si en 5 días no corrige fallas de seguridad

Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Áncash: Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Hidrandina (2).jpg

Este domingo habrá corte de energía en algunos pueblos de Chimbote

intervención policial

Áncash: desarticulan banda implicada en el robo de una furgoneta en Santa

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció hoy la formalización de 19 mil posesionarios de Chinecas

Chinecas: el salto de 2 mil a 19 mil posesionarios que nadie ha explicado

obra

Politécnico: Subregión Pacífico asegura que reconstrucción del colegio está dentro del plazo

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_rsdnoticias_1

Lo último

Deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Áncash: deslizamiento por lluvias interrumpe vía vecinal en la provincia de Ocros

Vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Áncash: vehículos con placas antiguas deberán cambiarlas desde junio, según cronograma del MTC

Mercado Dos de Mayo de Chimbote

Chimbote: mercado Dos de Mayo será clausurado si en 5 días no corrige fallas de seguridad

Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

Áncash: Carretera Longitudinal de Conchucos se hunde en el distrito de Llumpa

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

papa

Papa León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”

obispado

Áncash: alistan jornada juvenil vocacional en el local del Obispado de Chimbote

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ